Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Trending

'Canción sin miedo', el himno feminista que retumba en Ecuador

El femicidio de la abogada María Belén Bernal provocó una ola de indignación que se ha trasladado a las calles y redes sociales de Ecuador en forma de un himno feminista.

Protesta contra los femicidios y por la muerte de María Belén bernal, frente a la Comandancia de la Policía en Quito, el 21 de septiembre de 2022.

Protesta contra los femicidios y por la muerte de María Belén bernal, frente a la Comandancia de la Policía en Quito, el 21 de septiembre de 2022.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 sep 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La muerte de María Belén Bernal hizo que esas notas de indignación suenen en calles y en las redes sociales de Ecuador. La melodía elegida fue 'Canción sin miedo', una poderosa tonada que se ha convertido en un himno contra el femicidio y la violencia machista.

La cantautora mexicana Vivir Quintana compuso esta canción y la estrenó con Mon Laferte en el Zócalo de Ciudad de México, el 7 de marzo de 2020, la víspera de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Desde entonces, las mujeres de Latinoamérica la han abrazado como suya y la corean en sus marchas y protestas contra la violencia machista.

Aunque los videos no son de reciente creación, han sido citados y evocados por los usuarios de redes sociales para honrar la memoria de Bernal.

Estas jóvenes cuencanas, por ejemplo, interpretaron 'Canción sin miedo' y fusionaron sus voces con la danza:

Nos sembraron miedo, nos crecieron alas.

'Canción sin miedo'.

Desde su cuenta de Youtube, Dominique Álvarez subió esta versión en donde se lee el mensaje: #NiUnaMenos.

"Hermosa canción lamentablemente una letra verdadera", le respondió Wendy Villacís en el hilo de comentarios:

A cada minuto, de cada semana, nos roban amigas, nos matan hermanas.

Destrozan sus cuerpos, los desaparecen. No olvide sus nombres, por favor, señor Presidente.

'Canción sin miedo'.

La tiktoker ecuatoriana @lizeth.lp se sumó con su guitarra, citando en la letra de la canción a Ibarra, Ambato y a la provincia de Guayas.

En las calles de Quito, en memoria de María Belén Bernal, se escuchó vibrar este cántico, y sonó una vez más en su velorio.

En el Teatro de la Universidad Central, norte de Quito, permanece el ataúd con los restos de #MaríaBelénBernal. Está custiodiado por seis mujeres, mientras el auditorio canta. » https://t.co/JJgYNpj75u

Reporta: @EmersonRubio22 pic.twitter.com/IAf00vOt2C

— Primicias (@Primicias) September 22, 2022

"Esta canción ya no es mía, es de todas las mujeres que no están y de todas las mujeres que seguimos luchando. Yo quisiera que esta canción ya no se volviera a cantar nunca, cantarla significa que hay un problema", expresa Vivir Quintana con preocupación.

  • #femicidio
  • #mujeres
  • #violencia contra las mujeres
  • #María Belén Bernal
  • #caso María Belén Bernal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Cómo se definirá el repechaje de las Eliminatorias sudamericanas entre Venezuela y Bolivia?

  • 02

    Daniel Noboa pide a los ministerios de Trabajo y Economía definir los sueldos en las entidades fusionadas

  • 03

    Ana Cristina Barragán hace historia para Ecuador con el premio al mejor guión de la sección Horizontes del festival de Venecia con su película 'Hiedra'

  • 04

    Hernán Galíndez previo al partido ante Argentina por Eliminatorias: "Somos una selección muy difícil a vencer"

  • 05

    Jombriel y DFZM se presentan en concierto en Quito, este 6 de septiembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024