Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Cumbayá se convierte en el centro de la 'movida gastronómica' en Quito

Tacos de pangora, del restaurante 3500.

Tacos de pangora, del restaurante 3500.

Ignacio Medina.

Autor:

Ignacio Medina

Actualizada:

09 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En menos de un año, el centro de gravedad de la cocina de Quito se ha mudado a la cercana Cumbayá. Es un barrio más de la capital y quince kilómetros no son muchos, pero es un desplazamiento que pocos se planteaban hace año y medio al llegar la hora del almuerzo.

La cocina quiteña está viviendo un redimensionamiento total: hubo restaurantes que cerraron o que trastocaron la esencia del negocio, mientras que otros cambiaron de local, de imagen o propuesta.

Pero todos coincidieron en reducir drásticamente sus plantillas, transformar la oferta culinaria y rediseñar su política de precios, buscando paliativos a la ausencia de clientes: USD 100 por cabeza como factura de referencia en la alta y no tan alta cocina capitalina es una locura ajena a las intenciones del público local.

Quito vivía encelada en los precios -que no las calidades- de los buenos restaurantes de Madrid, Lisboa o Barcelona.

El sistema hizo aguas cuando desapareció el turista manirroto, dispuesto a pagar lo que fuera, a menudo por cualquier cosa.

La excepción viene siendo Nuema, el restaurante de Alejandro Chamorro, que recibe público local después de su entrada en 'The 50 Best Restaurants'.

Para mantenerlo, Chamorro tendrá que cambiar la dinámica del menú degustación obligatorio y estático: 14 pasos y unas cuantas lagunas bastante notorias en mi última visita.

thumb
Alejandro Chamorro, chef del restaurante Nuema de Ecuador. Cortesía.

Hecha la excepción, los que hace año y medio se movían alrededor de la cocina de apariencias viven hoy con tantas dudas como apuros.

Quedan a salvo algunos locales medios ('Marcando el Camino', de Santiago Cuevas, me parece el más notable) y el siempre sorprendente Quitu, de Juan Sebastián Pérez, que en mayo ofreció en Madrid Fusión, el encuentro gastronómico más importante del mundo, una vibrante muestra de lo que puede proponer la cocina ecuatoriana.

El éxito de Cumbayá se traduce en la consolidación de espacios como Nuum o 3500 y la aparición de propuestas de cercanía, del tipo de Datu Dely, donde encuentras lo mismo un corte de wagyu, un embutido ibérico o un 'parmigiano' con DOP que una hamburguesa, un sandwich o una docena de modelos de parrilla.

thumb
Ceviche de conchas negras, uvas y chirimoya en el restaurante 3500.Ignacio Medina.

Lo que en otros países puede parecer normal resulta extraordinario cuando sucede en esta y otras tierras (imposible en Lima, sin ir más lejos). De pronto, donde antes corría el aire rancio y decadente de un puñado de propuestas pretenciosas y caducas, asoman hoy respuestas a las demandas de la nueva clientela. 

Es una las consecuencias del teletrabajo, normalizado en tantas empresas. Otra, mucho más dura, afecta a los locales dedicados al almuerzo de los trabajadores que ocupaban edificios de oficinas hoy desiertos, y que necesitarán tiempo para volver a llenarse.

thumb
Arroz con huevo, en el restaurante 3500.Ignacio Medina.

Cumbayá es una ciudad de profesionales, ejecutivos y empresarios que han dejado de trabajar en Quito para hacerlo desde casa. Abandonaron los viejos comedores en la capital, impulsando la consolidación y el nacimiento de otros que se hacen fuertes en la cercanía.

El teletrabajo llegó para quedarse, convertido en amenaza vital para los pequeños negocios que no sepan o no quieran transformarse. 

  • #Quito
  • #cocina
  • #nuema
  • #Alejandro Chamorro
  • #Marcando el Camino
  • #Quitu
  • #Juan Sebastián Pérez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El nuevo precio del diésel ya rige desde este 13 de septiembre, tras la eliminación del subsidio

  • 02

    Alfombra roja en Chile para los data centers: sin evaluación ambiental pero con mapa para invertir

  • 03

    Guillermo Duró vs. Ismael Rescalvo, ¿cómo llegan los técnicos de Emelec y Barcelona SC al Clásico del Astillero?

  • 04

    ¿Qué es Quimsacocha y por qué moviliza a Cuenca en contra del proyecto minero Loma Larga?

  • 05

    El niño resentido

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024