Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Domingo, 7 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Trending

La crítica es un arma cargada de futuro, aunque no está bien vista

Un ceviche de pinchagua, plato típico de la Costa de Ecuador.

Un ceviche de pinchagua, plato típico de la Costa de Ecuador.

Cortesía Revista Mundo Diners.

Autor:

Ignacio Medina

Actualizada:

19 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crítica no está bien vista. Especialmente en sociedades poco o nada acostumbradas a hablar las cosas directamente y sin circunloquios; a menudo, de tan amables que somos, preferimos ignorar lo evidente y mirar a otro lado. 

Pasaron 37 años desde que publiqué mi primera crítica a un restaurante. Desde entonces mi periodismo ha sido de opinión, y durante mucho tiempo se concentró en la crítica. Es lo que hago; valoro el trabajo ajeno y lo cuento a mis lectores.

Me gusta pensar que la crítica es una disciplina capaz de hacer avanzar el mundo, aunque a nadie le guste ser valorado, sobre todo cuando la crítica expone al público sus puntos débiles o sus carencias, pero el trabajo de un crítico es analizar y valorar. 

La veo como una actividad imprescindible para cualquier sector. Estimula el debate, es la llave que abre la puerta a la reflexión, y sin ella no hay lugar para el avance. 

La crítica alimenta el crecimiento: la complacencia es mala compañera de viaje para un restaurante.

No hay crítica constructiva ni crítica destructiva. Son palabras que disfrazan historias que poco tienen que ver con ella, como la reseña publicitaria o el ajuste de cuentas. 

Solo hay una crítica, la que se ejerce valorando libremente un hecho concreto, como sucede en el caso de una comida, un vino o un restaurante. 

La crítica no es justa y menos aún objetiva. Solo es crítica. Analizamos y valoramos empujados por nuestra forma de entender las cosas. No hay manera de esconder las preferencias personales de quien escribe; siempre quedan representadas en el texto. 

Todo es cuestión de gustos. ¿Cómo valoras un plato de pinchagua si no te gusta la pinchagua? ¿Cómo interpretar el locro si entiendes que las únicas cocinas dignas del nombre son la francesa, la italiana o la peruana?

No escribimos para decirle al lector lo que debe o no debe comer, o como debería hacerlo, sino para contarles la forma en que entendemos la cocina y como nos gusta comer. No establecemos verdades absolutas, solo mostramos pareceres.

Cada plato esconde un discurso que debería ser coherente, aunque a menudo no suceda. El trabajo del crítico consiste en descifrarlo, analizarlo, valorarlo y contarlo a sus lectores. Solo es eso.

Este trabajo depende de nuestra capacidad de leer la cocina e interpretar el mensaje que envía el cocinero. Cada profesional de cocina cuenta historias a través del plato. Su dominio técnico, su relación con el producto, el respeto por las tradiciones, su capacidad creativa… 

El punto de partida de una crítica es el precio. Hay comidas de USD 100 que resultan baratas, y menús de USD 12 que resultan carísimos. Cuestión de perspectiva de quien lo firma. No importa, siempre hay quien se siente atacado.

Esta columna no hace crítica de restaurantes. Es el acuerdo al que llegamos al definir el enfoque y el alcance de los textos que me encarga PRIMICIAS, pero incluye opiniones personales de quien la firma. No culpen al mensajero.

  • #Ecuador
  • #gastronomía
  • #debate
  • #crítica
  • #restaurantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Sebastián Beccacece es el director técnico que más jugadores ha hecho debutar en la Selección en los últimos 15 años?

  • 02

    Ecuador ha gastado USD 153 millones en consultas populares y referendos desde 2011

  • 03

    El VTS, un radar de seguridad marítima, acumula dos años de retraso en el Golfo de Guayaquil ¿En qué consiste este sistema?

  • 04

    Ecuador vibra en el taxi que conduce Caro en Madrid: “Siempre estoy haciendo publicidad de mi país”

  • 05

    China empezó ya su desafío a la supremacía americana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024