Se la ha usado para protestar en contra de alcaldes o presidentes, como posible pista de aterrizaje para aviones en tiempos de conflicto bélico y recientemente fue un controvertido y caótico escenario por Fiestas de Quito.
Parece que la Avenida de Los Shyris siempre paga los platos rotos. Celebraciones o expresiones masivas de felicidad o de descontento se concentran cerca de su emblemática tribuna, junto al parque de La Carolina.
Sí, en esas gradas azules en las que usted, cuando era ‘guagua’, veía desfilar a los cadetes y a las bandas de guerra de colegios, a las bastoneras. Ahí dónde rechinan los ‘piques’ clandestinos y nocturnos de motos y autos.
En esa misma tribuna donde han surgido personajes políticos (o se han hundido), luego de tomar un micrófono o megáfono.
Y si gana la selección de fútbol la Shyris se convierte en estadio y tribuna.
Pero en tiempos en que estamos tratando de evadir a ‘Omicrón’, y a todos los mutantes del Covid-19, las autoridades temen por un nuevo desborde de farristas en esta avenida, como el que ocurrió a inicios de diciembre.
El COE Nacional dispuso la prohibición de fiestas masivas, la ingesta de licor y hasta la quema de monigotes en las calles, entre otras medidas.
El COE Nacional anuncia restricciones de aforo del 17 de diciembre al 3 de enero. Conozca el detalle de las disposiciones. » https://t.co/99skjeSvEK
— Primicias (@Primicias) December 14, 2021
Pero, la prohibición de quemar los monigotes pone a cavilar a los ciudadanos. ¿Qué relación habrá entre el muñeco y el virus? Más cuando los ‘borrachos’ siguen impunes.
@CapiZapataEC apoyo el tema de la fiestas en espacios públicos, pero la quema del monigote que tiene que ver ??? Porque no controló la final de futbol?? Porque no controla la tomadera en la Shyris todos los fines de semana??
— Ivan Espinoza (@ivapat1) December 14, 2021
Pero no todas las medidas adoptadas para preservar el orden en esta famosa avenida son bienvenidas, al menos en redes.
El reciente cierre de la Zona Azul de parqueo público durante el día está causando polémica y protestas:
Por favor @AMT_Quito los borrachos están la noche… en el día estamos los vecinos que necesitamos trabajar! No nos cierren la shyris… necesitamos trabajar. Ustedes cierran y matan nuestros negocios @ComiteBarrialRP pic.twitter.com/L5YhdO1jwG
— Carolina Saa (@CarolinaSaa5) December 11, 2021
Y de los dramas de ‘La Shyris’, los internautas saltaron a reflexionar sobre la ontología del curuchupa que se aglomera. Un caso existencial digno para el análisis:
Todas esas personas que criticaban lo ocurrido en la shyris la semana anterior están abarrotando los centros comerciales de Quito.
— Carlos Manzano (@camehd) December 12, 2021
Curuchupas
¿Será que Roman Polanski se inspiró en la avenida de Los Shyris (luego de la farra por las Fiestas de Quito) para diseñar los desgarradores escenarios de posguerra de la película ‘El Pianista’? Este meme lo dice todo:
#Shyris pic.twitter.com/yRUZwBa2CZ
— Sin Pautas EC (@no_hay_pauta) December 7, 2021
Y un poco de historia siempre nos viene bien. Y que tal si regresamos a esas divertidas clases de tercer grado de escuela, cuando nos hablaba la maestra sobre las grandes hazañas de Los Shyris, en ‘El Reino de Quito’.
Ya sabe, si circula por esta avenida o por cualquier otra, respete las medidas de bioseguridad y no cause desórdenes.
