Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Gracias, no bailo, hoy vine a comer

Imagen de archivo y referencial de un restaurante ruidoso, tomada en julio de 2021.

Imagen de archivo y referencial de un restaurante ruidoso, tomada en julio de 2021.

Reuters

Autor:

Ignacio Medina

Actualizada:

04 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los comedores ecuatorianos acostumbran ser como una caja de truenos sin salida de emergencia.

No deja de sorprenderme la naturalidad con que afrontamos el estruendo de nuestros restaurantes, no importa si son locales populares o estamos ocupando mesa en muchos de los más reputados.

Casi tanto como me sorprende la extraordinaria habilidad de decoradores, arquitectos e interioristas para convertirlos en la exaltación del fragor urbano. ¿Ninguno hizo un curso de insonorización de locales? 

Sus materiales preferidos, el vidrio y la piedra, están incapacitados, como sucede con el metal, para absorber el sonido; por el contrario, multiplican el eco hasta convertirlo en estruendo.

Desde que retiraron los manteles, el efecto aumenta todavía más. La historia se repite en toda la región.

Cuanto más dinero se invierte en un nuevo restaurante, más arquitectos y más interioristas especializados –disculpen el sarcasmo- se contratan, más ruidosos, incómodos e inhabitables son nuestros comedores.

Sucedió hace años. Comía en un restaurante de San Sebastián con estrellas en la guía Michelin, cuando mi acompañante latinoamericano levantó la vista del plato, miró alrededor suyo, dando un repaso al comedor, y preguntó: "¿no hay música en los restaurantes españoles?".

Tenía razón. No la hubo ese día, ni los anteriores en los que me acompañó. Pasamos tres días visitando restaurantes, casi siempre sin música y cuando la había apenas se notaba; solo la imprescindible para ocultar el silencio y dejar a salvo la intimidad de la conversación en la mesa.

No entendí su sorpresa hasta que llegué a Sudamérica, donde el fragor de la música parecía definir el estado natural de las cocinas.

Hasta entonces, creía que los restaurantes eran lugares propicios para disfrutar con la comida y, a ser posible, con la compañía: alguna dosis de esa fascinante intimidad que se concreta en público, ocultando y mostrando a partes iguales, buena conversación y el añadido (cuando todo encaja) de los placeres que proporciona la mesa. 

Aquellos comedores invitaban más a bailar que a comer, y pude entender que había saltado al otro lado de la moneda. Desde la perspectiva local, mi vida pasó en el lado equivocado de la mesa, aunque a mí se me antojaba estar visitando el lado oscuro; el fragor no estimula mi relación con la cocina.  

En nuestros restaurantes se puede hablar, siempre que sea a gritos. Cuando la música y la sobrepoblación del comedor alcanzan la categoría de ruido, imponen una barrera sonora solo superable con muchas dificultades.

Levantas la voz para hacerte escuchar por tu compañero de mesa y gritas para hablar con el camarero, él responde todavía más fuerte, el de la mesa contigua aumenta el volumen para que su vecino pueda entenderle y así sucesivamente. 

De vez en cuando todos enmudecen una micra de segundo, como si se hubieran puesto de acuerdo y ese repentino silencio, en lugar de tener relación con el paso de un ángel, hace todavía más notable el griterío que llenaba y volverá a inundar el comedor.

Algunos comedores parecen gallineros, aunque te cobren como si ofrecieran un ambiente agradable y relajado.

Las opiniones expresadas por los columnistas de PRIMICIAS en este espacio reflejan el pensamiento de sus autores, pero no nuestra posición.

  • #música
  • #cocina
  • #restaurantes
  • #ruido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras los partidos de la Fecha 28

  • 03

    Aucas, con tres expulsados, se lleva un agónico empate ante Manta por LigaPro

  • 04

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales, anuncios de protestas y el ultimátum de Pachakutik al Gobierno

  • 05

    Ocho temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024