Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

En Somos, menos sería mucho más

Plato en el restaurante Somos, en Quito.

Plato en el restaurante Somos, en Quito.

Ignacio Medina

Autor:

Ignacio Medina

Actualizada:

19 ago 2023 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL
thumb
Plato en el restaurante Somos, en Quito.Ignacio Medina

Somos se me presenta como un restaurante con varias caras. Comedor de día, bullicio nocturno, con la comida discutiendo con la música y los tragos, y cartas diferentes para cada ocasión. Casi como si fueran dos restaurantes. Mismo espacio, mismo personal, pero distintas realidades.

Sobre todo me sorprende los el salto entre el almuerzo y la cena. A mediodía propone un menú del día, elegido entre 12 propuestas. 

Además, una carta de ocho platos seleccionados entre los de la carta general, que solo se sirve de noche (24 salados y cuatro dulces). Si eliges el almuerzo, las opciones se reducen considerablemente.

Sé por qué se concreta esa práctica, pero eso no significa que la entienda. Algunos restaurantes, pocos en Quito, entienden que el cliente del almuerzo tiene necesidades o expectativas diferentes al de la noche. 

Tal vez sea que quiere comer menos o a diferente precio. A veces el cliente habitual conoce las mañas del restaurante, pero los demás no vamos a Somos para conocer la mitad de la experiencia.

Me preocuparía si fuera tendencia. ¿Hay dos restaurantes en uno? ¿Qué coste tiene para la cocina y la imagen del restaurante ese giro diario de 180 grados? ¿A qué hora debemos ir para saber como es?

Alejandra Espinoza es una buena profesional con una notable tendencia a complicarse la cocina. Viaja, conoce otras realidades culinarias y las combina con la despensa local en una visión culinaria joven. Le falta dar el paso que la ayude a entender que en la cocina un poco menos es mucho más… y además reduce los costes.

Para muestra, la coliflor andina. La marinan en jugos de frutas antes de asarla en horno de leña -la textura hace pensar en una cocción previa- que se acompaña con humus de lentejas, setas de pino caramelizadas, brotes de lentejas, flores de mastuerzo, quinua crujiente, un aceite infusionado y zanahorias.

Pedí el plato porque me gusta la coliflor, pero veo un trabajo culinario dirigido a enmascararlo. ¿Una receta de coliflor para el comensal al que no le gusta la coliflor?

thumb
Plato en el restaurante Somos, en Quito.Ignacio Medina

Me gustan las empanadas, sobre todo la de verde y sal prieta; cremosa y suave. Sencilla, escueta, sin más adorno que un punto de mayonesa y muy bien concretada.

La tostada de cerdo y el maito de paiche mantienen la línea confusa y abigarrada de la coliflor. Los ingredientes se acumulan para aportar confusión al plato. 

En ambos los puntos de cocción son más largos de lo debido. Habitual, que no deseable, en las carnes mexicanizadas (comer mexicano no debería significar comer carne seca y deshilachada). El Maito, por su parte, no lo es tanto. Se ha armado sobre una hoja tostada, pero no parecen haberse cocido envuelto en ella.

Encuentro a Alejandra al día siguiente en un café, recién llegada de Miami, donde trabaja en la apertura de una versión de Somos. Tal vez el esfuerzo dedicado a uno le impide prestar más atención al otro, pero cualquier restaurante necesita la atención y la presencia de su creador o creadora.

  • #gastronomía
  • #empanadas
  • #restaurantes Ecuador
  • #setas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024