Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, amenazó con dejar de dar su servicio en la Unión Europea, por una regulación que impide que los datos de ciudadanos de la UE sean enviados a Estados Unidos. Los memes no tardaron en aparecer.
Meta desafía a la Unión Europea y alega que si no le dejan transferir datos de los usuarios hacia Estados Unidos podría cortar los servicios de Facebook e Instagram en esos territorios.
“Es probable que no podamos ofrecer varios de nuestros productos y servicios más importantes, como Facebook e Instagram, en Europa”, advirtió la empresa de Mark Zuckerberg, quien ha amasado una fortuna con sus redes sociales.
La razón fundamental para que la empresa de Zuckerberg anuncie una retirada es la dificultad que las mayores restricciones de privacidad suponen para personalizar los anuncios en línea, la principal fuente de ingresos de Meta.
Ahora bien, si se cierra una puerta, se abre otra, reza el viejo adagio popular. Los usuarios de Twitter, al enterarse de esta posibilidad, ya ofrecieron el entorno virtual de esa red social para quienes, eventualmente, se queden sin Facebook.
Estos son algunos de los divertidos memes con los que se planteó la invitación:
Twitter dando la bienvenida a los de Facebook e Instagram cuando Zuckerberg cierre pic.twitter.com/RCaOoDgJfO
— Classic Horror/Fantaterror (@Classic_Horror_) February 8, 2022
¿Y cuál será la reacción de los europeos?
*Meta amenaza con retirar Facebook e Instagram en Europa*
— MEMES FOR YOU (@TuitsMeme) February 7, 2022
Europa sin Facebook e Instagram : pic.twitter.com/dj2kJOTk0b
En economía hay un paradigma: si una empresa abandona un nicho de mercado, de inmediato la competencia toma su lugar.
Que @Meta amenace con retirar Facebook e Instagram de la UE es una fantástica oportunidad para que la Unión demuestre firmeza en materia de protección de datos.
— Pedro de Gregorio (@pdgregor) February 7, 2022
Y una gran oportunidad, también, para que surjan redes sociales europeas que ocupen su lugar.
Los ecuatorianos andan volando alto y aseguran llevarle la delantera a Zuckerberg, quien cree que la vida de la gente gira alrededor de sus plataformas.
El usuario Nelson Rivera, por ejemplo, ya anuncia su cambio a VK (Vkontakte), la red social rusa creada por Pável Dúrov, filólogo de la Universidad Estatal de San Petersburgo.
VK permite compartir contenido en un muro y postear como en cualquier otra red social pudiendo añadir una foto o un archivo, además de permitir buscar en diferentes categorías como amigos, comunidades, mensajes, fotos, vídeo, música y juegos.
Es el Facebook ruso.
FB, Messenger, WhatsApp y Instagram pertenecen a Meta; en mi caso, eliminé Instagram, WhatsApp, mis grupos y mi Fanpage en FB, estoy para definitivamente migrar a https://t.co/Bg38QELqDq y ya estoy en telegram.
— Nelson Rivera Sánchez⚖️🇪🇨 (@RiversanNelson) February 7, 2022
Pero un momento, hay que decirlo: el ‘metaverso’ de Facebook ciertamente trae atractivas novedades e interacciones que los usuarios podrían aprovechar, como por ejemplo: una moneda digital.
El tiktoker Bullground nos cuenta los tres detalles más impactantes de esta plataforma que ha levantado la controversia en el viejo continente:
@bullground.mx 3 cosas más IMPACTANTES del metaverso de Facebook 🤯 #bullground #meta #metaverse #facebook ♬ Blade Runner 2049 – Synthwave Goose
Las identidades de cada red son ahora motivo de memes.
Facebook e Instagram tienen como eje: los amigos y la interacción de imágenes. Pero enTwitter es donde se debaten las ideas y surgen controversias y peleas a cada minuto.
Ciertamente es un terreno difícil, tal como lo pinta este meme de DocHollyday7.
Cuando los usuarios de Facebook e Instagram se tengan que venir a Twitter pic.twitter.com/30bhOM1XZn
— DocHollyday7 (@DHollyday7) February 7, 2022
