Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Inseguridad en Quito es causada por la delincuencia común, dice la Policía

Los robos a personas en Quito aumentaron en un 29% en el primer cuatrimestre. Las autoridades descartan que la inseguridad esté relacionada con el crimen organizado, o el narcotráfico.

Ciudadanos caminan por la avenida Patria, en el centro norte de Quito, el 26 de mayo de 2022.

Ciudadanos caminan por la avenida Patria, en el centro norte de Quito, el 26 de mayo de 2022.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La madrugada del 29 de mayo de 2022, en el norte de Quito, un joven fue asesinado cuando caminaba por la avenida 6 de Diciembre. Dos hombres lo interceptaron y uno de ellos le propinó una puñalada, tras robarle sus pertenencias.

El ilícito quedó registrado en una cámara de seguridad de la zona. En ese video se puede observar que la víctima no opone resistencia y a pesar de eso los delincuentes lo atacan.

La herida causada por la puñalada ocasionó una perforación pulmonar que derivó en la muerte del joven. Horas después, la Policía anunció la captura de uno de los sospechosos.

Pero la malicia del ataque generó malestar en la ciudadanía, que por distintas vías empezó a quejarse de otros delitos que también azotan: asaltos a vehículos, transeúntes y hasta en ciudadelas privadas, así como el robo de autos y de casas.

Las redes sociales pronto se llenaron de reportes de robos con altas dosis de violencia.

El incremento de la inseguridad no es únicamente un problema de percepción. Las cifras de la Fiscalía ratifican lo que está ocurriendo.

Entre enero y abril de 2022, en la capital, la Fiscalía atendió 2.205 casos de robos a personas. Marzo con 598 noticias de delito fue el mes más complicado de este año.

Este número de robos representa un aumento con relación a mismos períodos de los años anteriores. Del 29%, respecto a 2021; y del 25%, frente a 2020.

Made with Flourish

Lo que ocurre también se refleja en las cifras de la Policía Nacional. En los primeros cuatro meses de 2022, 529 personas fueron detenidas en Quito por robo a personas. Es el delito con más aprehendidos en lo que va del año.

Aunque, la primera causa son las boletas de apremio. Es decir, los detenidos por problemas con pensiones alimenticias.

Luego del crimen del 29 de mayo, la Policía arrestó a un sospechoso de nacionalidad extranjera. Sin embargo -según las cifras oficiales- esto no es un patrón, pues la gran mayoría de los detenidos por robo en Quito son de nacionalidad ecuatoriana.

Made with Flourish

¿Qué pasa con la inseguridad en Quito?

La preocupación por los robos violentos en Quito se profundiza por lo que pasa en otras provincias como Guayas, Esmeraldas y Manabí atraviesan su peor crisis de seguridad de la historia.

Estas localidades han sido golpeadas duramente por las estructuras del narcotráfico, que enfrentadas entre sí, han dejado un incremento dramático de muertes violentas.

En Quito, en cambio, las muertes no han subido, pero sí los robos. Las autoridades policiales explican que esto se debe a que Quito no es parte de las rutas del crimen organizado, sino que la violencia se genera por la delincuencia común.

Según una fuente de la Policía Judicial, se ha identificado que asaltantes han migrado de las periferias hacia las zonas comerciales y residenciales.

Es decir, la inseguridad se ha desplazado de barrios de los extremos sur y norte de Quito, como Quitumbe o Calderón. Ahora, los criminales se mueven por el hipercentro y los barrios de esa zona.

Para contrarrestar lo que sucede en la capital, la Policía sumó desde esta semana a 280 uniformados recién graduados. Además, la institución reforzará las Unidades de Policía de las zonas más conflictivas.

Wilson Pavón, comandante policial en Quito, dijo que se golpeará a la economía criminal interviniendo los sitios de compra y venta de artículos robados.

  • #Quito
  • #delincuencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024