Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 22 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Policías recién graduados aún no tienen pistolas ni chalecos nuevos

Apenas el día que se graduaron los nuevos 8.500 agentes, la Policía Nacional lanzó los procesos para comprar armas, chalecos y cascos. El Gobierno dice que tiene reservas en los rastrillos. El 15 de junio llegaron cinco millones de municiones.

El 9 de junio de 2023, el presidente Guillermo Lasso lideró la graduación de 7.301 nuevos policías, en Guayaquil.

El 9 de junio de 2023, el presidente Guillermo Lasso lideró la graduación de 7.301 nuevos policías, en Guayaquil.

Flickr / Presidencia de la República

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

16 jun 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Una de las grandes promesas del gobierno de Guillermo Lasso, en el área de seguridad, es que para 2025 Ecuador tenga 80.000 policías. Al inicio de su período, en mayo de 2021, había 51.000 policías.

Para cumplir con su promesa, el Ejecutivo propició la formación acelerada de nuevos policías en cursos de seis meses de duración, en lugar de los dos años habituales.

El 6 y 9 de junio de 2023, en Rumiñahui y Guayaquil, se graduaron 8.500 nuevos agentes. Con este nuevo contingente, la entidad cuenta con más de 60.000 policías. Además, ya inició el reclutamiento de otros 5.000 agentes que se graduarán a finales de 2023.

Según la planificación del Gobierno, el objetivo es que la mayoría de estos nuevos uniformados refuercen las filas policiales en las zonas de mayor conflicto.

Por ejemplo, a Guayaquil se destinarán 1.290 nuevos policías. De ellos, 500 ya llegaron el 15 de junio de 2023.

Pero esa llegada dejó en evidencia un nuevo problema: que la Policía está creciendo en número, pero no infraestructura.

Los agentes dormirán en aulas de la Universidad Católica de Guayaquil, que se improvisarán como dormitorios con colchones inflables.

Sin equipo para nuevos policías

Pero no solo la infraestructura para albergar a los nuevos 8.500 policías genera dudas.

El equipamiento para que puedan cumplir con su labor tampoco está disponible. Según el portal de Compras Públicas, la Policía todavía no ha concretado la compra del equipamiento para los nuevos uniformados.

Recién los días 8 y 9 de junio de 2023, justo cuando se graduaban los nuevos agentes, la Comandancia General lanzó tres procesos de contratación dirigidos a equipar a los recién graduados.

La formación de estos agentes empezó en octubre de 2022, pero recién el 17 de febrero de 2023 se iniciaron los trámites para comprar pistolas, cascos y chalecos antibalas.

Ese día, a través de una comunicación interna de la Policía, se dispuso la conformación de la comisión que elaboró los documentos preparatorios de los procesos.

Según la planificación establecida, las compras deben estar adjudicadas hasta el 19 y 20 de junio de 2023.

Hasta la tarde del 15 de junio, los procesos para cascos y armas estaban en la etapa de calificación de participantes, mientras que la compra de chalecos estaba en la apertura de ofertas.

La respuesta oficial

PRIMICIAS consultó a Juan Zapata, ministro del Interior, y a Fausto Salinas, comandante General de la Policía Nacional, sobre los equipos con los que están trabajando estos policías mientras se concretan las compras.

Salinas no respondió.Mientras que Zapata, explicó que este desfase está cubierto, ya que actualmente la Policía posee "reservas en los rastrillos".

Sin embargo, esa versión contradice la información que consta en los documentos oficiales que forman parte de los procesos contractuales.

En el caso de los cascos balísticos, el Departamento de Almacenamiento indicó -el 23 de mayo de 2023- que no existen estos elementos disponibles en las bodegas de la institución. Y el 19 de mayo de 2023 certificó que "no existen chalecos de protección balística ne las bodegas".

Así mismo, el Armero de la institución certificó, sobre las armas cortas tipo pistola que se están comprando, que "no poseen en dotación en las diferentes zonas, subzonas y distritos a nivel nacional".

Además, Zapata aclaró que los nuevos uniformados todavía no están en las calles. Esto porque, debido a que serán asignados a las zonas de conflicto, los agentes cumplen una capacitación intensiva sobre uso de armas cortas y largas que dura tres semanas.

La Policía compró 24 millones de municiones. De las cuales, cinco millones llegaron el 15 de junio de 2023 a Ecuador.

Zapata aseguró que la Policía ya ejecutó todo el presupuesto asignado para este año. Por lo que las compras para los nuevos policías salen de asignaciones adicionales. Incluso la institución solicitó que se aumente el techo presupuestario.

¡Buenas noticias para el ??!

Acaba de llegar el primer cargamento con las municiones que serán entregadas para fortalecer el brazo operativo de la @PoliciaEcuador y reforzar la seguridad en todo el país.

Lo que se ofrece se cumple y #NuestroTrabajoContinúa pic.twitter.com/xN6IQHwirs

— Juan Zapata (@CapiZapataEC) June 15, 2023

También le puede interesar:

Los nuevos policías en Guayaquil dormirán en colchones inflables

Este jueves llegaron 589 nuevos policías para reforzar la Zona 8, que comprende Guayaquil, Durán y Samborondón.

  • #Policía Nacional
  • #Ministerio del Interior
  • #compras públicas
  • #crisis de seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Seguridad

Reducción temporal de la violencia y migración de grupos criminales: Estos fueron los resultados del Bloque de Seguridad en Manabí

Leer más »

Seguridad

Las Fuerzas Armadas anunciaron el ascenso de tres nuevos Generales de Brigada

Leer más »

Seguridad

“Esto no es una fuga, es traición”: Daniel Noboa ordena detener a funcionarios del Centro de Privación de Libertad Regional Guayas

Leer más »

Seguridad

La violencia en Ecuador deja más de 300.000 desplazados internos en dos años, según cálculo de Acnur

Leer más »

Seguridad

Horas antes de su fuga, alias ‘Fede’, cabecilla de Los Águilas, presentó un escrito al juez

Leer más »

Seguridad

Estas son algunas aplicaciones para identificar llamadas y no contestar las indeseadas o peligrosas

Leer más »

Seguridad

Más de 6.000 armas incautadas fueron destruidas por las Fuerzas Armadas en el primer semestre de 2025

Leer más »

Seguridad

Tribunal rechaza pedido de habeas corpus presentado por militares vinculados en el caso Malvinas

Leer más »

Lo último

  • 01

    La neurociencia: La clave del éxito de Palmeiras en el Mundial de Clubes

  • 02

    La agenda legislativa probará la apertura de Niels Olsen a tomar aportes externos o ratificará el predominio de ADN

  • 03

    La Troncal 4 de la Metrovía inicia operación: Lo que debe saber sobre horarios, subsidio, multas de tránsito y buses

  • 04

    Pausa migratoria en Estados Unidos deja en el limbo a familias ecuatorianas con parole aprobado

  • 05

    Un museo en el que las obras 'cobran vida', una vista 360 de Cuenca y todo lo que se puede descubrir en Todosantos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024