Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Delincuencia común crece en Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo

A la par del crimen organizado que golpea a las tres provincias en estado de excepción, los datos oficiales muestran que los robos también se incrementaron hasta un 67% en 2022.

Patrullaje policial en Esmeraldas, el 24 de noviembre de 2022.

Patrullaje policial en Esmeraldas, el 24 de noviembre de 2022.

Twitter / @PoliciaEcuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 nov 2022 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de la ola de atentados narcoterroristas a inicios de noviembre, el presidente Guillermo Lasso declaró a Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo en un nuevo estado de excepción para frenar la crisis de seguridad.

Según la hipótesis que maneja el Gobierno, en estas provincias hay un incremento de violencia e inseguridad ligado al narcotráfico y al crimen organizado.

Tanto Esmeraldas como Guayas presentan una tasa de homicidios de 33 casos por cada 100.000 habitantes, la más alta del país.

Mientras que Santo Domingo es la sexta con 26 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, pero en esta provincia la crisis se agrava por su ubicación estratégica para las bandas narcodelictivas.

Según Juan Zapata, ministro del Interior, el 80% de las muertes violentas responde a las disputas entre los grupos de delincuencia organizada.

Pero, no solo esas disputas complican a estas tres provincias. Los datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) reflejan que la delincuencia común también se ha incrementado en los ocho primeros meses de 2022.

Con respecto a 2021, los robos han crecido en Esmeraldas en un 67%, en Santo Domingo el incremento es de 65%; y en Guayas, de 29%.

Más robos a personas, de motos y autos

La Fiscalía, con datos cruzados con el INEC y la Policía Nacional, contabilizaron 21.679 robos en estas tres provincias hasta agosto de 2022. Este número representa el 42% del total nacional.

Las estadísticas se dividen en seis tipos de robos:

  • A domicilios
  • A personas
  • De autopartes
  • De carros
  • De motos
  • De negocios

En Guayas, el 46% de los robos cometidos entre enero y agosto de 2022 fue a personas. Mientas que las motos y los robos, con 18% y 16%, respectivamente, son los siguientes objetivos de los delincuentes.

En Esmeraldas, por otro lado, el 41% de los robos fue contra personas, y un 34% de robos de motos. Según las autoridades, esto está relacionado con el modo de operar de las bandas narcodelictivas, que usan estos vehículos para el sicariato y luego las abandonan.

Finalmente, en Santo Domingo, ocurre algo diferente. Los robos de carros, con un 32% de casos, están por encima de los atracos a personas.

Crecimiento nacional

El incremento de los robos en 2022 también se evidencia en todo el país, según datos oficiales. Con relación a los primeros ocho meses de 2021, hubo un aumento de 29%.

Hay más robos a domicilios, a personas, de autopartes, de carros, de motos y de negocios.

Entre enero y agosto de 2022, las provincias donde se denunciaron más robos fueron Pichincha, Guayas, Los Ríos, El Oro y Manabí. Luego siguen Santo Domingo, Esmeraldas y Azuay.

  • #Guayas
  • #estado de excepción
  • #crimen organizado
  • #Robos
  • #delincuencia
  • #Esmeraldas
  • #Santo Domingo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 02

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 03

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 04

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024