Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Ecuador ha recurrido cuatro veces al FBI en medio de la crisis de seguridad

El presidente Guillermo Lasso anunció que el FBI colaborará en las investigaciones del asesinato de Fernando Villavicencio. Esa fórmula ya se usó antes.

Autos destruidos y escombros en el barrio Cristo del Consuelo, en Guayaquil, el 14 de agosto de 2022.

Autos destruidos y escombros en el barrio Cristo del Consuelo, en Guayaquil, el 14 de agosto de 2022.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 ago 2023 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En las próximas horas, según el primer mandatario, una delegación del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos arribará a Ecuador.

Los agentes estadounidenses colaborarán con la Policía ecuatoriana en la investigación del asesinato de Fernando Villavicencio, ocurrido la tarde del 9 de agosto de 2023, en Quito.

Villavicencio, candidato presidencial por el Movimiento Construye y exasambleísta, fue objeto de un atentado armado cuando salía de una concentración política. Un disparo en su cabeza acabó con su vida.

El Gobierno de Lasso ofreció públicamente llegar a los autores del crimen. Y, para eso, solicitó la ayuda del FBI, que es la agencia encargada de la seguridad e inteligencia nacional en Estados Unidos. La solicitud habría sido aceptada.

Esta es la cuarta vez, desde 2018 -cuando empezó la crisis de violencia e inseguridad en Ecuador-, que el país recurre al FBI para investigar crímenes cometidos por organizaciones narcodelictivas.

Otros llamados al FBI

Estas son las otras tres ocasiones en las que Ecuador buscó al FBI para que ayude a investigar crímenes locales.

  1. 1

    El ataque terrorista en San Lorenzo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este 27 de enero de 2018, un coche bomba detonó cerca al cuartel policial de San Lorenzo, en Esmeraldas. La explosión destruyó la estructura y fue el inicio de una ola de violencia en la frontera norte, que incluyó el asesinato en cautiverio de tres periodistas. Ese atentado, atribuido al Frente Oliver Sinisterra -disidencia de las FARC aliada a carteles mexicanos de la droga-, es el inicio de la crisis de seguridad que vive Ecuador y que se ha agudizado cinco años después. En esa coyuntura, el FBI envió un equipo especial para trabajar en la investigación. Los agentes norteamericanos realizaron un sobrevuelo en la zona y recabaron información para identificar los explosivos utilizados en el ataque. El 13 de marzo de 2019, el Tribunal de Garantías Penales de Esmeraldas condenó a 14 miembros del grupo Oliver Sinisterra. Fueron procesados por delincuencia organizada y terrorismo.

    Agentes del FBI conversan con policías ecuatorianos en las inmediaciones del cuartel policial de San Lorenzo, tras un atentado terrorista en su contra, en enero de 2018.
    Agentes del FBI conversan con policías ecuatorianos en las inmediaciones del cuartel policial de San Lorenzo, tras un atentado terrorista en su contra, en enero de 2018.Cortesía PN
  2. 2

    Explosión en Cristo del Consuelo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La madrugada del 14 de agosto de 2022, una explosión de gran magnitud estremeció a los moradores de las calles 10 y la H, en el suroeste de Guayaquil. El lugar es conocido como la Calle 8, un barrio de escasos recursos en la ciudad. El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos informó sobre cinco fallecidos, tres murieron en el lugar de la explosión, y los otros en los hospitales. Además, hay 17 heridos en las casas de salud de la ciudad. La Fiscalía solicitó apoyo al FBI para investigar las condiciones del ataque terrorista. Llegaron agentes especialistas en explosivos que determinaron que se usó una bomba con una base de nitrato de amonio, un fertilizante usado para bombas caseras.

  3. 3

    Capacitación antiterrorista

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En mayo de 2023, Fausto Salinas, comandante General de la Policía, informó al país que el FBI se encargará de capacitar a la Policía Nacional en técnicas antiterroristas. Un total 1.700 policías ecuatorianos recibieron formación en operaciones policiales, combate cercano, resolución de emboscadas y tomas de objetivo. Los uniformados, luego de concluida esta capacitación, se incorporaron a unidades especiales de la Policía como el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y la Dirección Antinarcóticos.

    Procedimiento del Equipo Antiexplosivos del GIR, el 16 de abril de 2023, en el sector de El Condado, en Quito.
    Procedimiento del Equipo Antiexplosivos del GIR, el 16 de abril de 2023, en el sector de El Condado, en Quito.Twitter / @CmdtPoliciaEc
  • #Ecuador
  • #terrorismo
  • #narcotráfico
  • #FBI
  • #Fernando Villavicencio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 04

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 05

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024