Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Mafias usan a Los Ríos como un centro de distribución de droga

Hasta el 18 de enero de 2022, la Policía ha contabilizado 24 muertes violentas en Los Ríos, que estarían relacionadas con enfrentamientos entre bandas narcodelictivas.

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela (i), se reunió con la gobernadora de Los Ríos, Génesis Blum, en Babahoyo, el 16 de enero de 2022.

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela (i), se reunió con la gobernadora de Los Ríos, Génesis Blum, en Babahoyo, el 16 de enero de 2022.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 ene 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La provincia de Los Ríos enfrenta un repunte de la violencia delictiva, lo que obligó a las autoridades locales a promover una reunión urgente con la ministra de Gobierno, Alexandra Vela; y la comandante de Policía, Tannya Varela, en Babahoyo.

Las estadísticas revelan que hasta el 18 de enero de 2022, en Los Ríos -que ya ocupa el segundo lugar después de Guayas de las provincias más violentas de Ecuador- se han registrado 24 asesinatos, mientras que en el mismo periodo de 2021 hubo tres.

Las autoridades atribuyen el incremento de los crímenes a las actividades narcodelictivas que se realizan en Ecuador.

Al menos esa es la hipótesis de la gobernadora de Los Ríos, Génesis Blum. "El narcotráfico se está viendo reflejado en las muertes violentas ocurridas en Los Ríos y en todo el país", indica.

Pero también denuncia la presencia de bandas que extorsionan a los comerciantes locales ofreciéndoles protección a cambio de dinero. Si no aceptan, disparan contra sus casas y negocios, como mecanismo de presión.

https://twitter.com/MinGobiernoEc/status/1482750465960026115

Y precisamente en la reunión mantenida con la ministra Vela, la cúpula policial y los jefes de los distritos de la provincia, el 16 de enero de 2022, se acordó enviar un contingente policial especializado en investigación e inteligencia para neutralizar a estas organizaciones.

"Hemos tenido más muertes violentas en Quevedo, Babahoyo y en Vinces".

Génesis Blum, gobernadora de Los Ríos.

Ciudades 'bisagra' para el narcotráfico

El incremento de la violencia en Los Ríos tendría una explicación. Esta provincia, ubicada junto a Guayas y Manabí, es utilizada como centro de acopio de la droga que va a salir por los puertos ecuatorianos.

Esmeraldas, Santo Domingo, Quito, Lago Agrio, Portoviejo, Quevedo, Manta, Guayaquil y Machala son consideradas ciudades 'bisagras' o centros de acopio de narcóticos.

Los cargamentos de cocaína que ingresan al país desde Colombia viajan por tierra a través de dos corredores controlados por las organizaciones delictivas que convergen precisamente en Los Ríos.

El primero ingresa por la localidad colombiana de Tumaco hacia Esmeraldas, cruza a Santo Domingo de los Tsáchilas y llega a Los Ríos.

Desde ahí se distribuye la droga hacia Guayas, Manabí y El Oro, desde cuyos puertos la envían hacia Estados Unidos, México y Centroamérica.

thumb
La ministra de Gobierno, Alexandra Vela (i), se reunió con la gobernadora de Los Ríos, Génesis Blum, en Babahoyo, el 16 de enero de 2022.Ministerio de Gobierno

El segundo es el denominado corredor amazónico, que se desplaza desde Puerto Asís (Colombia) a Nueva Loja, pasa por Baños hacia Guaranda e ingresa a Los Ríos por Quevedo o Babahoyo, hacia los puertos guayasenses, manabitas y orenses -como Puerto Bolívar-.

El 35% de la droga que ingresa desde Colombia sale por Manabí y el 52% por Guayas. Estas localidades están en disputa permanente entre las bandas delictivas.

thumb
2-infografía-corredores-de-la-droga-los-rios

Según reportes de Inteligencia, las actividades delictivas en Los Ríos están lideradas por la banda de Los Choneros, la cual se disputa el territorio con otras agrupaciones como Los Lobos y Tiguerones.

Precisamente esta pugna sería la causante del incremento de muertes violentas en esa provincia, ya que las estructuras choneras intentan mantener el control a través del temor que provocan delitos como el sicariato.

Para combatir la inseguridad, dice Génesis Blum, es necesaria la coordinación entre Policía, Fiscalía y Corte Provincial para evitar que los criminales evadan a la justicia.

"En Valencia hubo un asalto en un asadero que quedó grabado en video. Detuvieron a tres personas y dejaron a dos en libertad, pese a que los encontraron con armas de fuego. Esto es frustrante para la Policía y para todos", sostuvo la gobernadora.

Enero: 8 toneladas de cocaína en Guayas

Si 2021 terminó con la histórica incautación de 210 toneladas de droga, 2022 comenzó con el hallazgo de ocho toneladas de cocaína en Guayas, cuyo destino era el mercado europeo.

El 18 de enero, la Unidad Nacional de Investigación Antidrogas allanó dos inmuebles en los cantones Isidro Ayora y Salitre, que funcionaban como centros de almacenamiento de narcóticos.

La droga aprehendida tendría un valor de USD 16 millones en el mercado nacional y USD 200 millones en el continente europeo, según datos de la Policía.

En el operativo Rescate Ecuador, la Policía detuvo a cuatro personas.

Al menos ocho toneladas de cocaína fueron incautadas en Guayas, el 18 de enero de 2022.
Al menos ocho toneladas de cocaína fueron incautadas en Guayas, el 18 de enero de 2022.
Guayas es considerada un centro de acopio de droga. El 18 de enero de 2022 se decomisaron ocho toneladas de cocaína.
Guayas es considerada un centro de acopio de droga. El 18 de enero de 2022 se decomisaron ocho toneladas de cocaína.

También le puede interesar:

Ecuador vive el inicio de año con más crímenes violentos desde 2010

Según la Policía Nacional, en el arranque de 2022, en promedio cada día fueron asesinadas de manera violenta 9,7 personas en Ecuador.

  • #Ecuador
  • #Guayas
  • #colombia
  • #narcotráfico
  • #Policía Nacional
  • #Los Ríos
  • #Antinarcóticos
  • #Manabí
  • #puertos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Juan Carlos Burbano dejó de ser el DT de la selección de Ecuador Sub 17

  • 02

    Lula anunció la firma de acuerdos en agricultura e inteligencia artificial con Ecuador ante la visita de Noboa

  • 03

    Los próximos pasos de Gisselle Rosales y Nadia Mejía, Miss Ecuador y Miss Universo Ecuador 2025

  • 04

    Lionel Messi jugaría su último partido de Eliminatorias mundialistas contra Ecuador en el estadio Banco Pichincha

  • 05

    Más de 140 réplicas cerca del volcán Cotopaxi se han registrado tras sismo del 16 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024