Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Tres rutas de la cocaína pasan por 16 provincias de Ecuador

La Policía identificó tres rutas de la cocaína en Ecuador: Pacífico, Sierra y Amazonía. Estos corredores de la droga pasan por 16 de las 24 provincias.

El conductor del camión junto a la droga decomisada en Napo, el 14 de junio de 2023.

El conductor del camión junto a la droga decomisada en Napo, el 14 de junio de 2023.

TW Fiscalía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 jul 2023 - 18:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Centro de Análisis de la Información (CAI) de la Policía Nacional publicó un estudio sobre el narcotráfico en Ecuador. El estudio hace un acercamiento a las rutas de la droga y las bandas delictivas que operan en el país.

El diagnóstico del narcotráfico en Ecuador inicia por su ubicación geográfica. Al estar ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de coca en el mundo, Ecuador está predispuesto a una proliferación de este fenómeno.

A esto se suma los problemas en los controles fronterizos y los puntos marítimos que sirven de plataformas de envío de droga hacia el extranjero.

En resumen, Ecuador es atractivo para el narcotráfico por cuatro características:

  • Corta extensión territorial y estructura vial que permite movilizarse entre fronteras en menos de 12 horas.
  • Dolarización y baja bancarización.
  • Perfil costanero navegable.
  • Escaso control del territorio marítimo y aéreo.

Esta proliferación se evidencia en las cifras de incautaciones. Entre 2019 y 2022, la Policía ecuatoriana decomisó 619 toneladas de drogas. De ese total, el 87% corresponde al tráfico internacional y el 13% para el consumo interno.

El mercado de la cocaína

La cocaína es la sustancia que más circula en Ecuador. Esta droga representó el 90% de las incautaciones en 2022. Esto se debe, según el informe, a un aumento de la producción en Colombia.

Según la información recabada por la Policía de Ecuador, se estima que entre el 70% y el 80% de la cocaína producida en los departamentos del sur de Colombia, ingresa por la frontera norte ecuatoriana.

Desde el ingreso de la droga a Ecuador, la misma es movida por las bandas locales a través de tres rutas principales:

  • Del Pacífico: Ingresa a Ecuador por Esmeraldas y mantiene la ruta por Manabí, Guayas y Santa Elena, para su posterior envió al exterior vía marítima (puertos y lanchas go fast) y aérea (courier y avionetas).
  • De la Sierra: Entra por Carchi y mantiene la ruta por las Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo, Azuay e ingresa a las diversas subzonas costeras como Manabí, Guayas, Santa Elena y El Oro.
  • Amazónica: Ingresa por Sucumbíos y mantiene la ruta por Napo, Puyo, Tungurahua, Bolívar, Los Ríos y Guayas.

Todas las rutas apuntan a los principales puertos marítimos de exportación del país, que son utilizados para el narcotráfico:

thumb
Rutas de la cocaína en el Ecuador
  • Ecuador pone el ejemplo: cocaína incautada se transforma en hormigón

La marihuana en Ecuador

La segunda droga que más se incauta en Ecuador es la marihuana. Entre enero de 2019 y diciembre de 2022, en el país se erradicaron 129.382 plantas. Estas se encontraron en cultivos pequeños, pues no hay grandes plantaciones.

Según el informe policial, el ingreso de marihuana al país se da desde Colombia. Los agentes identificaron dos tipos de rutas. La terrestre, por Carchi; y la fluvial, por Esmeraldas.

Los datos de la investigación señalan que entre 2009 y 2022, Carchi fue la provincia en la que más marihuana se incautó.

  • Mafias envían marihuana ‘creepy’ desde Ecuador a Chile
  • #cocaína
  • #narcotráfico
  • #marihuana
  • #Policía Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Mushuc Runa por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 03

    Un muerto y tres heridos tras accidente de tránsito en la vía Papallacta

  • 04

    Moisés Caicedo da una asistencia para la victoria del Chelsea ante el Tottenham por la Premier League

  • 05

    BIESS anuncia la suspensión temporal de los trámites de préstamos por mantenimiento de su web

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025