Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

El poblado más violento de América Latina está en Ecuador

El Piedrero registra más de 128,85 muertes violentas por cada 100.000 habitantes. La cifra es superior a la de Colima, en México, que ha sido catalogada como la zona más violenta de Latinoamérica.

El Piedrero es una zona no delimitada de Ecuador que está entre Guayas y Cañar.

El Piedrero es una zona no delimitada de Ecuador que está entre Guayas y Cañar.

FOTO: Carolina Mella / PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

19 ago 2023 - 14:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A mediados de junio de 2023, InSightCrime, sitio especializado en la investigación sobre crimen organizado y seguridad ciudadana en Latinoamérica, identificó a los epicentros de los homicidios en América Latina.

La clasificación se hizo con base en las tasas de muertes por cada 100.000 habitantes de cada zona. Según la Oficina de las Naciones Unidas para el Crimen y el Delito (Unodc), la violencia en una localidad se mide con este indicador.

Esta publicación sorprendió al país ya que ubicó a Esmeraldas, como la tercera zona más violenta de América Latina con una tasa de 81 muertes violentas.

La clasificación fue liderada por Colima, uno de los Estados más pequeños de México, que tuvo una tasa de muertes de 110, en 2022. La cifra creció en un 943% desde 2016. Los asesinatos ocurridos en esta zona del país norteamericano se atribuyen a la guerra entre los carteles de Sinaola y de Jalisco.

  • Muertes violentas crecieron en 110 cantones en el primer semestre de 2023

Sin embargo, un análisis realizado por el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado, instancia financiada por la Oficina de Asuntos Antinarcóticos de Estados Unidos, evidenció que en Ecuador hay una población que supera la cifra de Colima.

Se trata El Piedrero, Zona no delimitada (ubicada entre Guayas y Cañar). Esta población tiene una tasa de 128,85 muertes por cada 100.000 habitantes, que sería la más alta de la región.

Para obtener esta cifra, el Observatorio tomó los datos de muertes violentas del primer semestre de 2023 y los calculó con las proyecciones poblacionales por cada cantón.

El 'top 5'

Además de El Piedrero, el Observatorio identificó otras cuatro localidades con tasas de muertes dramáticamente altas. A continuación la lista:

el piedrero despiece

El Piedrero

128,85 muertes por cada 100.000 habitantes

  • El Piedrero es una localidad ubicada en el límite entre la Sierra y la Costa. Su autoridad está en disputa entre Guayas y Cañar, por lo que políticamente ha sido cifrada como una Zona no delimitada. Por su ubicación estratégica en la ruta de la droga, este lugar ha sido la escena de múltiples crímenes. Y por su reducido número de habitantes, la tasa de muertes se ha disparado dramáticamente.  
pedernales despiece

Pedernales

107,19 muertes por cada 100.000 habitantes

  • Pedernales es un cantón de la provincia de Manabí, cuyas playas y puertos son utilizados por el narcotráfico como salidas hacia Norte y Centroamérica. Según los datos policiales, en el primer semestre de 2023, en Pedernales se cometieron 11 asesinatos cada mes, en promedio. Lo que significa un incremento del 94% respecto a 2022.
puebloviejo despiece

Puebloviejo

89,44 muertes por cada 100.000 habitantes

  • Los Ríos es otra de las provincias que la Policía ha incluido dentro de la ruta de la droga, en Ecuador. El tercer cantón con más muertes es Pueblobiejo, aunque por su número de habitantes su tasa es mayor. Solo en el primer semestre de 2023, en esta ciudad hubo 40 muertes violentas, 142% más que el año pasado.
huaquillas despiece

Huaquillas

84,38 muertes por cada 100.000 habitantes

  • Cerca de la frontera con Perú, en la provincia de El Oro, está Huaquillas. A través de este límite internacional, la Policía ha rastreado el ingreso de armas de manera ilegal. En cuanto a las muertes violentas, en 2022 en este cantón hubo 47 casos. Y solo en el primer semestre de 2023 ese número ya se superó con 51 asesinatos.
paquisha despiece

Paquisha

83,44 muertes por cada 100.000 habitantes

  • Finalmente, Paquisha, cantón amazónico de la provincia de Zamora Chinchipe, aparece como la quinta ciudad ecuatoriana con mayor tasa de muertes violentas por cada 100.000 habitantes. Entre 2020 y 2022, en este cantón no hubo muertes violentas. Pero en el primer semestre de 2023 se registraron cinco casos. Y debido a su reducido número de habitantes, la tasa se ha disparado.
  • #Ecuador
  • #narcotráfico
  • #Muertes violentas
  • #violencia
  • #Latinoamérica
  • #Pedernales
  • #crisis de seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 04

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 05

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024