Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

La Policía ignoró advertencia de robos en rastrillos de tres provincias

Luego del robo de la bodega de la Policía Judicial en Quito, el 25 de febrero, la Dirección de Tecnologías de la Información envió una circular en la que alertaba de posibles robos en Napo, Pichincha y Guayas.

Imagen referencial- Policías en el cuartel Modelo, norte de Guayaquil, de mayo de 2022.

Imagen referencial- Policías en el cuartel Modelo, norte de Guayaquil, de mayo de 2022.

Policía Nacional

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

17 may 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La advertencia de la Dirección de Información y Comunicación de la Policía Nacional fue emitida el 25 de febrero de 2022, horas después del robo en las bodegas de la Policía Judicial de Marianitas, en Quito, del que hasta ahora no se conocen detalles.

Según el informe al que PRIMICIAS tuvo acceso, el comunicado fue remitido a las comandancias de la subzona de Napo, zona 9 en Quito y al subjefe de Operaciones Especiales de la Zona 8 en Guayas.

El documento solicitaba “activar controles de seguridad en bodegas, rastrillos y repartos policiales”. 

Pedía revisar, actualizar y poner en práctica protocolos de seguridad “y de esta manera evitar que se vea afectada la imagen de la Institución”.

A pesar de la advertencia, el 10 de abril se robaron 2,8 toneladas de drogas de la bodega de la Secretaría de Drogas en Tena, Napo, las cuales fueron recuperadas por la Policía.

Y un mes después se descubrió el robo de 150 armas en el rastrillo de la comandancia de la zona 8 en Guayaquil, conocido como Cuartel Modelo, donde existen cerca de 8.281 policías.

“Los protocolos existen, pero también dependen de las decisiones que toman quienes reciben esa información”, crítica Mario Pazmiño, exjefe de Inteligencia Militar.

Pone de ejemplo la masacre en la cárcel de Bellavista, en Santo Domingo, que también fue alertada por las autoridades.

Tres policías investigados

Pero a diferencia de los robos en Quito y Tena, lo ocurrido en el rastrillo del Cuartel Modelo, en Guayaquil, no se debería a un asalto externo.

Hasta el 6 de mayo, las 150 armas Smith & Wesson 9 milímetros, que fueron entregadas por la extinta Corpei-G en 1991, permanecían en dos cajas de madera.

Pero el 13 de mayo, uno de los encargados de custodiar las armas se percató de que solo había una.

Según el ministro del Interior, Patricio Carrillo, se presume que ha existido la “ausencia de controles y un hurto sistemático por un periodo sin supervisión adecuada”.

Para Mario Pazmiño, “el crimen organizado ha penetrado ya la estructura estatal de seguridad”.

"Los rastrillos son apetecidos por el crimen organizado, porque se evita todos los problemas que significa traer armas clandestinamente".

Mario Pazmiño

Los rastrillos de las Fuerzas Armadas, como el de la Brigada de Inteligencia Militar, tienen sensores de movimiento internos, de ruido y de impacto. Es decir que si alguien golpea la pared, se activan sensores automáticamente, explica Pazmiño.

Tienen además un sistema de circuito de cámaras interno y externo, así como anillos de vigilancia humana o canina alrededor del rastrillo.

El comandante de la Policía, Fausto Salinas, convocó a una rueda de prensa en la que anunció que trasladará a Guayaquil al Inspector General de la Institución para que dirija las investigaciones administrativas y no permitió preguntas de la prensa.   

Por lo ocurrido en el rastrillo de la Comandancia de Guayaquil, hay tres policías detenidos que serán investigados para determinar cómo se robaron las armas y a quiénes fueron vendidas.

Además, la Unidad Especializada contra la Delincuencia Organizada de la Fiscalía abrió de oficio una investigación por la desaparición de las 150 pistolas.

También le puede interesar:

El SNAI tuvo alertas del motín en la cárcel de Santo Domingo

El SNAI cuestionó el traslado de 124 presos desde la cárcel de Turi a la de Santo Domingo, a pesar de alertas de hacinamiento.

  • #Ecuador
  • #armas
  • #Policía Nacional
  • #Fiscalía
  • #Ministerio del Interior

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025