Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

USD 50 mensuales pagan los transportistas a extorsionadores

El asesinato de un conductor de bus rompió el silencio de los transportistas. El gremio estima que más de mil buses que circulan en las rutas del noroeste de Guayaquil pagan a extorsionadores para poder trabajar.

Personas se aglomeran en una para de buses en Guayaquil, el 15 de julio de 2021.

Personas se aglomeran en una para de buses en Guayaquil, el 15 de julio de 2021.

API

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

03 oct 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Bryan Chuchuca, de 32 años, era un conductor de bus de la Cooperativa Panorama, en Durán, que fue secuestrado durante 48 horas y después hallado muerto con signos de tortura, lo que alertó a los transportistas.

Los delincuentes exigieron una importante cantidad de dinero a los familiares, según los primeros informes policiales. 

Su asesinato causó conmoción en el gremio de transportistas y los obligó a romper el silencio.

“No se está perdiendo plata solamente, no se ve ninguna reactivación y la muerte de Bryan es la gota que derramó el vaso”, dijo Abel Gómez, presidente de la Federación de Cooperativas de Transporte. 

Son más de 1.000 buses que abarcan alrededor de 50 rutas del noroeste de Guayaquil que en este momento están pagando entre USD 30 a USD 50 mensuales a extorsionadores “por protección”, para dejarlos trabajar.

“Estamos pagando para poder tener algo de tranquilidad, porque de lo contrario no tendríamos conductores, porque ellos no quieren trabajar”, dice un conductor que prefiere la reserva de su nombre.

Los delincuentes contactan a los jefes de grupos de cada cooperativa para explicarles las reglas de cómo serán los pagos y el monto.

Todos los dueños de las cooperativas han tenido que acceder al pago de la extorsión.

“A unos compañeros los llaman para amenazar a sus familias, les dicen los nombres de los hijos, donde estudian y les han pedido hasta USD 3.000. La gente quiere irse de la ciudad”, dice un dirigente.

Más controles

La mayor cantidad de casos se registra en los sectores que coinciden con los ya identificados por la Policía, como Monte Sinaí, la Ladrillera, Ciudad de Dios y Las Orquídeas, rutas del noroeste de Guayaquil donde existen más crímenes violentos.

thumb
homicidios intencionales Guayaquil Samborondón Durán

“Los transportistas estamos quebrados y encima ahora debemos dar esta extorsión a los que quieren vivir de manera gratuita, que nos advierten que si no pagamos nos queman, nos matan”, dice Ricardo Onofre, un transportista.

El gremio de transportistas ha exigido mayores controles a la Policía, pero sin éxito. 

“Somos vulnerables, porque siempre estamos en la calle, pero la situación es cada día más compleja, porque si no podemos trabajar, eso significa paralizar el servicio de transporte para la gente”, dice un transportista.

Según la Unase, se han registrado 608 denuncias de extorsión en lo que va de 2022 en la zona 8, que comprende los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón.

El 50% de los casos se ha podido resolver. En todo el país hay alrededor de 200 personas detenidas por el delito de extorsión.

  • #Guayaquil
  • #crimen organizado
  • #Policía Nacional
  • #transporte público
  • #extorsión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El socialista Zohran Mamdani gana las elecciones y será el nuevo alcalde de Nueva York

  • 02

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que se convirtió en alcalde electo de Nueva York?

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025