Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Conciertos de Los Ángeles Azules, Guardarraya, teatro, danza y más en la agenda del 19 al 26 de junio

Cumbia, merenguehouse, música clásica, jazz, baile Charleston y Swing, todo esto y más se disfrutará esta semana.

'ShowTime', uno de los últimos proyectos de ImaginaTeatro en Ecuador

'ShowTime', uno de los últimos proyectos de ImaginaTeatro en Ecuador

Cortesía de ImaginaTeatro

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 jun 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Preparado para los cumbiones que llegan esta semana de junio? Los Ángeles Azules se presentan en Quito y Cuenca, mientras Don Medardo y sus players prometen mucho ritmo en el concierto por los 25 años de Guardarraya.

Otros destacados eventos de esta semana será la presentación de piezas clásicas por parte de Oleksandra Danylchenko y Marco Antonio Aguirre, las obras escénicas de la 'Fiesta Escénica de Quito 2024' y las funciones de la Compañía Nacional de Danza.

  • Comienza preventa de entradas para conciertos de Maria Becerra y Tiago PZK

Además, esta semana también se realizará uno de los últimos proyectos de ImaginaTeatro en Ecuador. A continuación conoce qué más hay en la agenda del 19 al 26 de junio.

Permiso para mirar la pared

Dentro de la agenda de la Fiesta Escénica de Quito 2024, se encuentra 'Permiso para mirar la pared', la obra sobre cómo lo absurdo del mundo ha llegado a convertirse en cotidiano: guerras, migración y exclusión.

Su función será el miércoles 19 de junio a las 19:30 en el Teatro Nacional Sucre. Adquiere tu entrada en Fundación Teatro Sucre en USD 8,00.

Juan Fernando Velasco

El artista ecuatoriano Juan Fernando Velasco está celebrando 25 años de carrera musical con conciertos íntimos.

Las entradas están a la venta en su sitio web y esta semana se presenta en:

  • Guayaquil, jueves 20 de junio, Teatro Centro de Arte
  • Ambato, viernes 21 de junio, Teatro Lalama
  • Riobamba, sábado 22 de junio, Teatro León

Conferencia sobre la nada

Esta obra es una versión local de 'Conferencia sobre la nada' (Lecture on nothing) de John Cage. El músico de la obra busca desafiar la idea de que el arte debe tener un significado o mensaje específico.

  • Restaurantes con buffet en Quito y Guayaquil

Su función es el jueves 20 de junio a las 19:30 en el Teatro Variedades y la entrada se puede adquirir en la página de Fundación Teatro Nacional Sucre, esta tiene un valor de USD 8,00.

Melodías maestras: Gala de piano académico

Los maestros pianistas concertistas Oleksandra Danylchenko y Marco Antonio Aguirre protagonizarán la velada artística del jueves 20 de junio en el auditorio de la sede Centro del Centro Ecuatoriano Norteamericano, Guayaquil.

  • Conciertos de Aventura en Latinoamérica: países y fechas (en Ecuador se agotaron las entradas)

Los asistentes disfrutarán de piezas clásicas como el 'Concierto italiano' de Bach, el 'Concierto para piano Nro.20' de Mozart, "Nocturnal" de Luis Humberto Salgado, 'La gran puerta de Kiev' de Mussorgsky, entre otras.

La entrada está abierta para todo público hasta completar el aforo.

Los Ángeles Azules, en Quito y Cuenca

La emblemática banda mexicana Los Ángeles Azules abrirá 'El Verano de la Artes, la Cultura y el Deporte 2024' en Quito.

El concierto será el viernes 21 de junio, desde las 16:00, en el Parque Bicentenario, y también participarán Don Medardo y sus Players, Tierra Canela y La Vagancia. El acceso es libre y gratuito.

Mientras el sábado 22 de junio, Los Ángeles Azules se unirán a Proyecto Uno para un concierto en Cuenca, en el estadio Serrano Aguilar, a las 20:00.

Las entradas se pueden adquirir en Miticket.ec:

  • General: USD 30,00
  • Tribuna: USD 45,00
  • Palco: USD 50,00
  • El amor de mi vida VIP: USD 50,00
  • Cumbia Box: USD 65,00

El último lugar del mar

Esta es la primera temporada de 'El último lugar en el mar', una obra de Pablo Roldan que será interpretada por el Elenco Contemporáneo de la Compañía Nacional de Danza.

Las presentaciones serán el 20, 21 y 22 de junio en el teatro de la CND, en la Av. Río Coca y París, a las 19:00. La entrada es libre.

View this post on Instagram

A post shared by Compañía Nacional de Danza del Ecuador (@cnd_danza_ec)

Premios de la Bienal de Cuenca: 'Resplandor'

La exposición artística 'Resplandor. Colección de premios de la Bienal de Cuenca en el MAAC de Guayaquil' se abre al público este jueves 20 de junio, a las 18:30, en las salas 2 y 3 del MAAC (Malecón y Loja, en Guayaquil).

El día viernes 21 de junio, a las 10:30, se desarrollará un conversatorio público con Hernán Pacurucu, director de la Bienal de Cuenca; y a las 12:00 un recorrido guiado con la curadora Cecilia Suárez Moreno.

  • Bienal de Cuenca, con el reto de llevar el arte al 'ciudadano común'

La muestra presenta obras de destacados artistas de diversas naciones (Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, India, México, Venezuela, Puerto Rico, Uruguay) que han sido premiadas en diversas ediciones de la bienal internacional.

Show Time: La despedida

La compañía de teatro y escuela de Creación Teatral, ImaginaTeatro, le dice adiós a Ecuador después de 13 años.

ImaginaTeatro invita a todo el público al espectáculo familiar 'Show Time' con temática de 'music hall' en el que se disfrutará de jazz en vivo y se bailará Charleston y Swing.

  • Kiruba dará concierto íntimo en Quito, su regreso tras casi 20 años

La obra se presentará el viernes 21 de junio en la Casa de la Música (Calle Valderrama y Mariana de Jesús, en Quito) a las 20:00.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ImaginoTeatro (@imaginoteatro)

'Show Time' no será la única despedida de la compañía, ya que el sábado 29 de junio en el Patio de Comedias (calle 18 de septiembre, en Quito) presentarán 'Andes, la Ruta de los Sueños', inspirada en la vida de Richard Carapaz.

El 30 de junio, en el mismo escenario, presentarán para el público infantil la obra 'Oso en

el Universo' a las 17.00. Este proyecto narra la vida de un oso polar que necesita migrar debido a una crisis por el cambio climático.

Sensa 2.0

Esta obra escénica trabajada desde la danza contemporánea es un proyecto que nace de la necesidad de tomar acción en la protección de la vida, en sentir y explorar los páramos andinos, ecosistema de montaña vulnerables y en crisis.  

  • "Los pueblos no son un Alcalde". ¿Qué pasó entre Gilberto Santa Rosa y Darío Macas en Machala?

Su función será el viernes 21 de junio a las 19:30 en el Teatro México. Las entradas están a USD 8,00 y se pueden adquirir en Fundación Teatro Nacional Sucre.

Romeria Roceria 2024

Directo desde Andalucía, España, llega nuevamente la fiesta en honor a la Virgen del Rocío con lo mejor del flamenco y gastronomía española con vinos y tapas.

Podrás disfrutar de esta celebración el sábado 22 de junio, desde las 12:00 hasta las 22:00, en el Ícono del Patio Español, Cumbayá.

El precio de la entrada es de USD 25,00 a través del sitio web de BuenPlan.

25 años Guardarraya

Varios artistas se reúnen en un mismo concierto para celebrar los 25 años de la reconocida banda ecuatoriana Guardarraya.

La Máquina Camaleón, Don Medardo y sus players, Lolabum, Carlos Cortéz, El Retorno de Exxon Valdez y Carlos Michelena, además de Guardarraya, se presentarán el 22 de junio en la Plaza de Toros, Quito.

  • La famosa Billie Eilish cuenta que sufrió de 'ghosting': esta es su historia

"Un cumbión" para cantar y bailar al ritmo ecuatoriano, promete el evento. Las entradas están a la venta en la plataforma BuenPlan:

  • Chuchaqui: USD 40,00
  • Fuego - La Diabla: USD 60,00
  • Lero Lero: USD 100,00
View this post on Instagram

A post shared by Guardarraya (@guardarrayaoficial)

Encebollado Fest

Este sábado 22 y domingo 23 de junio se desarrollará el Encebollado Fest en Quito. Un evento gastronómico y musical en el Centro Comercial Iñaquito.

Participarán 21 establecimientos, se presentará Don Medardo y sus Players, Máximo Escaleras, entre otros artistas; y se transmitirá el partido de Ecuador vs Venezuela en la Copa América.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Encebollado Fest (@encebolladofest)

La entrada tiene un precio de USD 3,50 y están a la venta en el sitio web del evento.

Petróleo

En la quinta obra teatral de Piel de Lava, investigan la posibilidad de habitar personajes masculinos, en diálogo constante con la capacidad de generar ficción a partir de ciertos procedimientos grupales y, también, como una forma de indagar sobre la construcción del género y los estereotipos.

'Petróleo' se desarrolla en el yacimiento petrolero en la Patagonia y narra la aventura de cuatro hombres que conviven en un tráiler y, a sólo unos metros de allí, extraen petróleo de un pozo casi vacío.

  • Concierto de Juanes en Quito y Guayaquil: fecha y precios de las entradas

Su función se realizará en el Teatro Nacional Sucre a las 19:00. Las entradas están a USD 8,00 y se pueden adquirir por el sitio web de Fundación Teatro Nacional Sucre.

Performer Cup

Esta es una invitación a participar en el concurso 'Performer Cup Ecuador', que es el Campeonato Ecuatoriano de Artes Escénicas. Las inscripciones para participar en las 'Regionales Zona Amazonía' ya están abiertas.

El costo por participante es de USD 15,00 y debes seleccionar la categoría que te interese en BuenPlan:

  • Solistas
  • Dúos
  • Compañía Chica (máximo 6 personas)

El concurso se realizará el domingo 23 de junio en el Teatro Nicolás Fiallos, Baños de Agua Santa.

View this post on Instagram

A post shared by Performer Cup Ecuador (@performercupecuador)

Isotrópico

Es una obra de danza contemporánea que propone un paisaje con cuerpos y figuras imaginarias dibujadas en temporalidades paralelas.  Los personajes que llevan la narrativa son 'Las Moiras', ellas transitan en un mundo isotrópico.

Su presentación será el domingo 23 de junio a las 17:00 en el Teatro Variedades. La entrada está a un costo de USD 8,00 y se puede comprar en la plataforma de Fundación Teatro Nacional Sucre.

La Warmi: entre tejidos de lenguaje

Esta obra es un homenaje a las tradiciones, a la vez que abre nuevos caminos de expresión y entendimiento. La Warmi. Entre-tejido de lenguajes es una experiencia de danza tradicional y danza contemporánea, a través de la investigación en cuerpo y territorio.

  • K-pop: 'Seventeen' serán los primeros Embajadores de Buena Voluntad para la UNESCO

Se presentará el lunes 24 de junio a las 18:00 en el Teatro Variedades. Reserva tu entrada en Fundación Teatro Nacional Sucre.

Marea... Estamos conectados

Esta es una puesta en escena sensorial que despliega las habilidades de su equipo humano y técnico para contarte que todos estamos conectados, no estamos solos.

Cuenta la historia de Simón, un huérfano que busca a toda costa encajar en su entorno y tener un lugar en el mundo, sin embargo, descubre tras una larga travesía que su destino es unir dos mundos distintos a través de la escucha y el respeto a los otros. 

Se presentará en el Teatro Nacional Sucre el próximo miércoles 26 de junio a las 19:30. Su precio es USD 8,00 y se puede reservar la entrada en la página de Fundación Teatro Nacional Sucre.

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #música
  • #Cuenca
  • #Teatro
  • #Danza
  • #concierto
  • #Casa de la Música

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024