Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Día de los Inocentes: Hoy se hacen bromas pero su origen tiene varias versiones, una muy cruel

Cada 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes y aunque hoy se toma como un día para hacer bromas, aquí contamos la verdadera historia y significado.

En la actualidad, cada 28 de diciembre se acostumbra hacer bromas a familiares y amigos.

En la actualidad, cada 28 de diciembre se acostumbra hacer bromas a familiares y amigos.

Pexels

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 dic 2023 - 11:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Justo ayer Enchufe.tv publicó una información que luego resultó ser falsa, dijo que se trataba de "una broma" y se la relacionó al Día de los Santos Inocentes.

Cada 28 de diciembre se recuerda el Día de los Inocentes, como se lo llama comúnmente, y la costumbre en España y América Latina es hacer "bromas", por lo general relacionadas a mentiras que luego se aclaran.

  • La Novena de Navidad fue creada por un sacerdote ecuatoriano

Sin embargo, el origen de esta fecha está en controversia. Una versión no es nada graciosa.

thumb
La historia de la Iglesia Católica relata que Jesús y María huyeron para proteger a Jesús y por ello nació en un pesebre de Belén.Pexels

La Iglesia Católica recuerda cada 28 de diciembre la conmemoración al día de la matanza de niños ordenada por Herodes con la intención de asesinar al Niño Jesús.

La historia dice que el Rey Herodes ordenó el asesinato de todos los niños menores de dos años cuando le anunciaron que había nacido el rey de los judíos y creyó que este podría quitarle su trono.

  • Cinco curiosidades sobre la Navidad en el mundo

Aunque historiadores aclaran que las fechas no coinciden y quedan dudas, la Iglesia Católica estableció esta fecha para recordar este cruel suceso y los sacerdotes usan el color morado como símbolo de tristeza en este día.

Otra versión más acorde a lo que ocurre en la actualidad, con bromas y risas, dice que el alrededor del siglo V, los monaguillos de las iglesias europeas elegían en este día un "obispo" falso para hacer sátira sobre las creencias religiosas.

thumb
Durante el imperio romano se celebraba 'Saturnalia', en honor al dios Saturno.Pexels

También se dice que la costumbre de bromear cada 28 de diciembre viene de la llamada 'Fiesta de los Locos', una celebración romana que se realizaba en diciembre, en lo que ellos llamaban 'Saturnales'.

  • ¿Cómo y dónde comenzó la tradición del pesebre?

Entonces los romanos jugaban a invertir los roles sociales, lo que creaban situaciones falsas a manera de bromas.

Las noticias inverosímiles a familiares y amigos, incluso en medios de comunicación, son hoy comunes en esta fecha, para luego revelar la verdad y reír con la reacción del engañado.

  • #Navidad
  • #historia
  • #inocentes
  • #tradiciones ecuatorianas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gobierno encuentra 22.000 especies de agencias de tránsito de 27 cantones en un operativo contra los Chone Killers

  • 02

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • 03

    Policía detiene a seis personas por presunto robo de 70.000 galones de diésel

  • 04

    Shakira en Ecuador | Así puede participar en el concurso 'Camina con la Loba'

  • 05

    Fin del sueño: IDV pierde ante Atlético Mineiro y queda eliminado de la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024