Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Fiartes-G contará con la presentación de Schuberth Ganchozo

La edición número 22 del Festival Internacional de Artes Escénicas de Guayaquil (Fiartes-G) se llevará a cabo del 9 al 22 de septiembre de 2019. El Teatro Sánchez Aguilar, la Universidad de las Artes (UArtes), El Altillo y el Teatro Centro Cívico Eloy Alfaro son los lugares en donde se ofrecerán las presentaciones.

Schuberth Ganchozo llevó a cabo durante ocho años una investigación etnomusical.

Schuberth Ganchozo llevó a cabo durante ocho años una investigación etnomusical.

Schuberth Ganchozo, Facebook

Autor:

Primicias /

Actualizada:

09 sep 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El director musical Schuberth Ganchozo inaugurará el festival este 9 de septiembre a las 19:30 en el Teatro Centro Cívico Eloy Alfaro, en Guayaquil.

También, el músico llevará a cabo Tonal Guancavilca, un concierto de percusiones nativas. En el espectáculo se emplearán instrumentos construidos en caña guadúa, un bambú endémico de Ecuador.

Tonal Guancavilca se realizará el 12 de septiembre y su entrada es libre.

El concierto de percusiones nativas "es una experiencia ancestral de tintes futuristas; siete músicos interpretan cerca de 40 instrumentos desplegados en el escenario.

Cuatro estandartes, con representaciones de los dioses del panteón precolombino, enmarcan el espacio ritual del concierto; las músicas orquestadas recorren las emociones festivas, místicas y sagradas de la cultura originaria de la costa ecuatoriana”, se lee en una publicación de la cuenta de Facebook del festival.

Ver esta publicación en Instagram

TONAL GUANCAVILCA en la inauguración del FIARTES 2019. Sábado 12 de Septiembre, 19h30,Teatro del Centro Cívico,Guayaquil - Ecuador. ENTRADA LIBRE. . #Ganchozo #GanchozoArteMusical #Guancavilca #Ecuador #Guayaquil #Manta #Urdaneta #SoyTonal #UrdanetaMiTierraAmada #Bambu #Guadua #cultura #Arte #SchuberthGanchozo #TonalGuancavilca #tonal.

Una publicación compartida por Ganchozo "Arte Musical" (@ganchozo_arte_musical) el 22 de Ago de 2019 a las 7:15 PDT

Schuberth Ganchozo llevó a cabo durante ocho años una investigación etnomusicológica denominada Continuidad Musical de la cultura Huancavilca, lo que le permitió conocer esa sociedad de Santa Elena y aplicar sus conocimientos en escena.

Otras actividades

Durante los 14 días que durará el festival los interesados podrán apreciar espectáculos de música, teatro, títeres, clown, cabaret y circo. Algunos de los espectáculos son gratuitos.

Además, en esta edición de Fiartes-G habrá una residencia de entrenamiento para actores, bailarines y artistas escénicos basada en la comedia del arte.

  • #Guayaquil
  • #música
  • #Cultura
  • #Teatro
  • #arte
  • #festival
  • #músicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Controlado incendio de una bodega en el sur de Cuenca

  • 02

    40 cadáveres que estaban en un contenedor en Guayaquil fueron enterrados en Durán

  • 03

    ¿Quién es Raúl Llasag Fernández, nuevo juez de la Corte Constitucional?

  • 04

    Alcalde de Vinces está preso en Cuenca por conducir en estado de embriaguez

  • 05

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024