Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Novena de Navidad, creación de un sacerdote ecuatoriano que se extendió por Latinoamérica

La historia relata que un sacerdote ecuatoriano creo lo que hoy conocemos como Novena de Navidad. Conoce cómo se extendió esta tradición religiosa por América Latina.

Representación del Niño Jesús.

Representación del Niño Jesús.

Pexels

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 dic 2023 - 17:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Novena de Navidad empezó este 16 de diciembre y terminará el día 24. Es parte de las tradiciones navideñas de Latinoamérica; sin embargo, pocos saben que esta costumbre nació de un sacerdote ecuatoriano.

El historiador colombiano Felipe Arias Escobar publicó en sus redes sociales un relato de la historia de la Novena de Navidad.

Ahí detalla que la Novena de Navidad fue escrita por el franciscano Fray Fernando de Jesús Larrea, religioso ecuatoriano, en 1743.

  • ¿Qué significa el Árbol de Navidad, el pesebre y otros símbolos navideños?

Fray Fernando fue misionero en Ecuador y Colombia. Se dice que el sacerdote quiteño escribió primero una Novena del Niño, a petición de mujer que se confesaba con él.

Esta semana, por costumbre o convicción, millones de habitantes de Colombia hacen la Novena.

¿Cuándo y cómo empezó esta práctica?

Una historia que conecta la Colombia del presente con tradiciones culturales de siglos... ⬇️⬇️⬇️ pic.twitter.com/T3sskPdjFq

— Felipe Arias Escobar (@Feloarias) December 15, 2019

El texto fue encontrado un siglo después, por la Madre María Ignacia, religiosa de la Orden de la Enseñanza en Medellín, Colombia, quien la adaptó y compartió motivando su práctica.

Otro impulso a la popularización de la Novena llegó en el siglo XVIII, pues ahí el Vaticano oficializó la costumbre franciscana de preparar una novena.

El resto es historia. Reunirse durante los nueve días previos a la Navidad para compartir estas oraciones se ha popularizado en Ecuador, Colombia y Venezuela.

Hace 235 años (1784) apareció la primera impresión "colombiana" de aquel texto: la 'Novena para el Aguinaldo por el P. F. Fernando de Jesús'. La escribió un sacerdote franciscano quiteño, según la tradición, a solicitud de una dama radicada en Santafé, de quien era su confesor. pic.twitter.com/hgU7b8Ji87

— Felipe Arias Escobar (@Feloarias) December 15, 2019

Esta celebración puede considerarse el equivalente a las 'posadas navideñas' que se realizan en México y Guatemala.

El objetivo de la Novena es rememorar los meses previos al nacimiento del Niño Jesús, hasta su llegada al pesebre de Belén.

Actualmente es también un momento de convivencia, fiesta y unión entre familiares y amigos.

  • #religión
  • #Iglesia Católica
  • #Navidad
  • #tradiciones ecuatorianas
  • #tradiciones navideñas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 02

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Macará por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    Deportivo Quito vs. Patrón Mejía: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Segunda Categoría de Pichincha?

  • 04

    En el caso Bufete con Toga, una jueza y abogados de Chimborazo investigados por presunta red de corrupción

  • 05

    Con lujo, modernidad y un lago, así es la finca donde Álvaro Uribe pasará su prisión domiciliaria en Colombia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024