Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

¿Dónde aprender idiomas en Quito? Hay institutos de francés, coreano, mandarín y más

Conoce los Institutos en los que podrás dominar el francés, italiano, portugués, chino-mandarín, japonés y el coreano en Quito.

Conoce dónde estudiar japonés, francés, coreano, entre otros idiomas en Quito.

Conoce dónde estudiar japonés, francés, coreano, entre otros idiomas en Quito.

Pexels

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 jun 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El inglés es uno de los idiomas más enseñados en Quito, pero además existen lugares para aprender francés, italiano, portugués, chino, japonés y coreano no son tan conocidos.

Lugares como la Alianza Francesa, el Instituto Brasileiro-Equatoriano de Cultura y la academia Siyuan son algunos de estos lugares para aprender otros idiomas.

  • La importancia de saber más idiomas, más allá de lo laboral

Conoce dónde están ubicados, cuántos niveles tienen y cuánto tiempo te tomaría aprender y dominar estos idiomas a continuación.

¿Dónde estudiar francés en Quito?

Para aquellos que quieran ver los próximos Juegos Olímpicos sin doblaje tienen la opción de inscribirse en la Alianza Francesa en Quito, ubicada en la Av. Eloy Alfaro y Bélgica. Encontrarás cursos para varias edades:

  • Para adultos: más de 15 años
  • Para preadolescentes: entre 10 a 14 años
  • Para niños: entre 7 a 9 años
  • Para pequeños: entre 5 y 6 años

Dentro de los cursos, existen diferentes niveles con varios módulos cada uno:

  • A1 con los módulos A1.1 y A1.2
  • A2 con los módulos A2.1, A2.2 y A2.3
  • B1 con los módulos B1.1, B1.2, B1.3 y B1.4
  • B2 con los módulos B2,1, B2.2, B2.3 y B2.4
  • C1 con los módulos C1.1, C1.2, C1.3, C1.4, C1.5 y C1.6

El nivel A1 tiene una duración de 90 horas, el A2 un total de 135 horas, el B1 y el B2 de 180 horas y el C1 de 270 horas en total. Si elige la modalidad virtual, la cantidad de horas puede variar.

En el caso de no conocer su nivel de francés, la Alianza Francesa también ofrece un examen de nivelación que tiene una duración aproximada de una hora.

  • El Traductor de Google tiene 110 idiomas más gracias a la Inteligencia Artificial

La Alianza Francesa de Quito otorga diplomas oficiales del DELF y DALF avalados por el Ministerio de Educación Francés, también, los tests TCF, TEF y el TEFAQ que también validan los conocimientos del idioma.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Alianza Francesa Quito (@alianzafrancesaquito)

Lugares para estudiar italiano en Quito

Società Dante Alighieri en Quito, ubicado en la Mariano Aguilera y Martín Carrión, ofrece un programa completo de 11 niveles, cada nivel tiene una duración de entre tres a cuatro semanas según el número de estudiantes.

Finalizado el sexto nivel se puede acceder al PLIDA (Proyecto Lengua Italiana Dante Alighieri), que es un diploma oficialmente reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores Italiano que certifica un nivel determinado de conocimiento del idioma italiano ante empresas, instituciones oficiales, entre otros.

Los niveles se dividen de la siguiente manera:

  • 1 y 2 nivel A1
  • 3 y 4 nivel A2
  • 5 y 6 nivel B1
  • 7 y 8 nivel B2
  • 9 y 11 nivel C1
  • Nivel C2: es un curso de conversación

Estudiar portugués en Quito

Desde 1962, el Instituto Brasileiro-Equatoriano de Cultura (IBEC), ubicado en la Av. Francisco de Orellana y San Javier, ha sido un excelente lugar para hablar el idioma de los grandes de América en Quito.

Ofrece modalidades presencial y virtual, ambas cuentan con siete niveles. El instituto ofrece tres tipos de cursos: intensivos, regular y sabatino.

En la modalidad presencial, el curso intensivo tiene una duración de un mes por nivel. El curso regular de siete semanas por nivel y cada nivel del curso sabatino se culmina en diez semanas.

  • Desata tu políglota interior: Multilingüismo en la era global

En cambio, en la modalidad virtual, los cursos intensivos tienen una duración de un mes por nivel, en los cursos regulares de siete semanas por nivel y en los sabatinos de tres meses por nivel.

El reconocimiento que obtendrás por haber finalizado tus estudios en el Instituto Brasileiro-Equatoriano de Cultura es el Celpe Bras, el certificado en competencia en Lengua portuguesa para extranjeros. Este está avalado por el Ministerio de Educación y el de Relaciones de Exteriores de Brasil.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de IBECQuito | Clases de Portugués (@ibecquito)

¿Dónde estudiar chino-mandarín en Quito?

Hace 20 años Siyuan comenzó sus actividades como una reconocida academia de chino-mandarín en Quito. Está ubicada en la Portete y en la Hernando Sarmiento y actualmente ofrece 12 niveles:

  • Básico: nivel 1, 2, 3, 4 y 5
  • Intermedio: nivel 6,7 y 8
  • Avanzado: nivel 9, 10, 11 y 12

En Siyuan podrás prepararte para presentar el Hanyu Shuiping Kaoshi (HSK), la única prueba estandarizada de chino-mandarín reconocido por el Ministerio de Educación de la República Popular de China.

Aprobar el HSK permite postularse para becas para estudiar en China, pues es un requisito mínimo, además de ser un certificado muy útil dentro del mercado de trabajo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Academia Siyuan | Aprende Chino Mandarin ⛩️ (@academiasiyuan)

Aprender japonés en Quito

Fujino Japonés tiene 13 años de experiencia enseñando Japonés en Ecuador. Ofrece clases de en vivo en modalidad presencial, virtual y a domicilio con profesores ecuatorianos y nativos para Quito, Guayaquil y Cuenca.

En Quito está ubicado en la Vicente Ramón Roca y la Av. 12 de Octubre.

  • Ecuador tiene el peor nivel de inglés de América Latina

Todos los interesados en estudiar en Fujino tendrán que cursar cuatro módulos:

  • Inicial 1: nivel 0, 1, 2, 3 y 4
  • Inicial 2: nivel 5, 6, 7, 8 y 9
  • Intermedio 1: nivel 1, 2, 3, 4, 5 y 6
  • Intermedio 2: nivel 7, 8, 9, 10, 11 y 12

El módulo Intermedio 2 funciona como base para recibir el curso de preparación JLPT N2. Este certifica la aptitud de idioma japonés de hablantes no nativos y JLPT se ha convertido en el examen de idioma japonés más grande del mundo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Fujino Japonés (@fujino_japones)

Coreano en Quito

El Instituto Rey Sejong cuenta con una sede en Quito desde julio de 2020 en la Universidad Central del Ecuador (UCE) y está incorporado al Instituto Académico de Idiomas de la institución.

Para los interesados, hasta el momento se sabe que el instituto ofrece cuatro niveles de coreano:

  • Primer nivel: A 1.1
  • Segundo nivel: A 1.2
  • Tercer nivel: A 2.1
  • Cuarto nivel: A 2.2

En el Instituto, te preparan para presentar el Examen Oficial de Lengua Coreana (TOPIK), el cual tiene dos tipos y seis niveles: N1, N2, N3, N4, N5 y N6.

El nivel más fácil es el N1 y el nivel más difícil es el N6.

  • Tres apps que le ayudarán a aprender idiomas en su teléfono móvil

En el TOPIK 1, si se superan los 80 puntos, se aprueba el N1, mientras que si se superan los 140 puntos se aprueba el N2. La puntuación máxima es 200 puntos.

En el TOPIK 2, si se superan los 120 puntos, se aprueba el N3; si se superan los 150, el N4;  si se superan los 190, el N5 y si se superan los 230, el N6. La puntuación máxima es 300 puntos.

  • #Quito
  • #estudio
  • #lenguaje
  • #niños y adolescentes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024