Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Gastronomía

Baristas crearon los mejores cocteles con el pisco de Perú e ingredientes de Ecuador

La ruta del pisco de Ecuador inició en Quito con el primer concurso de cócteles elaborados con el emblemático pisco de Perú.

Marcos Valdés participa como jurado del primer concurso de cócteles en Quito, el 12 de julio de 2024.

Marcos Valdés participa como jurado del primer concurso de cócteles en Quito, el 12 de julio de 2024.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

13 jul 2024 - 08:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El emblemático pisco de Perú fue el protagonista en Quito, donde baristas de las barras más célebres de la ciudad, crearon nuevos cocteles elaborados con este destilado de uva e ingredientes de Ecuador. En esta ciudad también hay una propuesta gastronómica y de moda para no perdérsela.

Otra cosa que no se pueden perder es la ruta del pisco de Ecuador, que inició este 12 de julio con el primer concurso de cócteles organizado por la Embajada de Perú. La idea fue promover la creación de los cócteles combinando los sabores de los dos países.

  • Chontacuros, conejo y borrego: ¿Dónde comerlos en Quito?

Baristas ganadores

El ganador de la competencia fue el barista Christopher Salazar, del restaurante español Irati, quien diseñó un cóctel denominado 'Puka' (rojo, en quechua), que combina elementos de las cuatro regiones de Ecuador (costa, sierra, selva y las islas Galápagos).

Salazar conjugó el pisco con jugo de tomate de la sierra andina, aderezado con sal de Galápagos y canela de la Amazonía, y maridado con una ostra de la localidad costera de Cojimíes y una piparra (pimiento) del País Vasco.

  • Festival del Cangrejo Rojo en Naranjal ya tiene fecha y habrá varios platillos para degustar

Como triunfador de la competencia, Salazar obtuvo dos billetes de avión para visitar Lima, así como la invitación de la Embajada de Perú para servir su cóctel a los no menos de 700 invitados que espera tener en su recepción para conmemorar el día nacional de Perú, en el que se celebran los 203 años de su independencia.

Segundo y tercer lugar

El segundo premio recayó en la barista venezolana Ninoska Álvarez, del restaurante Los Troncos, quien presentó 'El sustento de los Andes'.

Este cóctel combinó el pisco con chicha morada, una popular bebida muy consumida a modo de refresco en Perú y en parte de Ecuador, hecha con maíz morado.

"El maíz es el número uno a nivel mundial como el alimento más consumido, por delante del arroz. Adicional a eso, también incluí algarrobina, que es un ingrediente también muy puntual de Perú, y agregué jerez, para aportar un poco de oxidación al sabor; y cava que le diera un tono refrescante al cóctel", explicó Álvarez.

  • Ruta gastronómica: Los tres mejores encebollados de Quito

En tercer lugar quedó el barista Gilson Dávalos, del restaurante La Gloria, quien diseñó el cóctel 'Pisco al Límite', con ingredientes en los que busca traspasar los límites de la costa, sierra y amazonía, regiones que comparten ambos países.

Colección de piscos de Perú

El jurado del concurso estuvo compuesto por el chef Diego Albán, director de la Escuela de Gastronomía de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE); el chef Marcos Valdés, decano de la Facultad de Ciencias Gastronómicas y Turismo de la Universidad UTE; y el experimentado barista Andrés Oña.

La idea de este concurso se forjó durante la inauguración de 'Pisco 154', la mayor colección de piscos fuera de Perú, que ostenta actualmente la embajada peruana en Quito.

Bolones en Nueva York, una apuesta familiar para difundir la gastronomía ecuatoriana

Son 154 botellas, cada con una etiqueta diferente, en las que están representadas las diferentes variedades de esta denominación de origen.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024