Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Gastronomía

Cerveza artesanal: estas son las mejores de Quito

Primicias visitó varias cervecerías de la capital de Ecuador probando sus productos más premiados o especiales.

La cerveza Afrodita de Abysmo es de tipo Honey Red Ale y tiene miel de abeja.

La cerveza Afrodita de Abysmo es de tipo Honey Red Ale y tiene miel de abeja.

Diana González/Primicias

Autor:

Diana González

Actualizada:

17 nov 2023 - 06:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ámbar, rubias, doradas, cobrizas, marrones. Hay incontables cervezas, que se diferencian por su tipo de levadura, fermentación y otras características.

Cada vez más cervezas artesanales

En Ecuador hay más de 250 marcas de cerveza artesanal. En 2022 se produjeron más de 6,3 millones de litros de esta bebida.

Primicias visitó algunas cervecerías artesanales locales buscando la cerveza consentida, ya sea por los premios ganados o por alguna peculiaridad en su elaboración.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de SINNERS MicroCervecería (@sinnersmicrocerveceria)

Aunque hay muchas variantes, como cervezas de café, de postres y picantes, las preferidas del público siguen siendo las lager, pues el mercado de la industria cervecera local ha acostumbrado a público a este tipo de cerveza.

Además, otra de las características es que la mayoría de marcas tiene sus propios locales en los que venden cerveza artesanal y productos para maridar las bebidas.

Con café ecuatoriano

En Sinners, por ejemplo, una de las estrellas es la  Capuccino Sweet Stout.

Es una cerveza tipo ale, estilo sweet stout, cremosa, corpulenta, hecha con café ecuatoriano.

Con esta cerveza, Sinners ganó una medalla de bronce con nuestra Capuccino en la World Beer Awards 2022. Este año, ganó cuatro premios: oro con Gula, plata con Capuccino Sweet Stout, y dos bronces con Envidia y Coco Ginger IPA.

thumb
La cerveza Capuccino Sweet Stout es corpulenta y tiene 5 grados de alcohol.Cortesía Sinners

Cervezas más complejas

Sinners tiene 30 recetas de cerveza, ofrece ocho tipos en sus locales, además de las ediciones especiales y de temporada. Además, elaboran cervezas de guarda y de edición especial con rotación anual llamadas '7 pecados capitales'.

"Son cervezas complejas en las que utilizamos ingredientes locales. Su presentación es en botellas de champagne", explica Carolina Barona, una de las fundadoras de la empresa.

  • Cómo hacer el tigrillo de Zaruma para desayunar

Sinners comenzó su historia en 2010, cuando Andrian Romero, socio fundador, y su esposa, Carolina Romero, toman unas vacaciones en las que prueban cervezas de varios estilos. Ya en Ecuador, Andrian elabora su primera cerveza artesanal en la cocina de su departamento.

Con el paso del tiempo y con más experiencia, comienza el proyecto Sinners Microcervecería en 2012. 

thumb
El local de Sinners en La Floresta está en Andalucía, entre F. Salazar y Luis Cordero.Diana González/Primicias

Actualmente tienen locales en La Pradera y la Floresta y abrirán un tercer local en diciembre.

Una rubia ganadora y muchos sabores especiales

En Andes Brewing, los sabores de las cervezas son insospechados. Tienen estilos clásicos, pero también una cerveza con sabor a colada morada, otra con sabor a calabaza (zapallo), y opciones picantes

Esta variedad combina con el estilo de sus locales, totalmente eclético: hay cerdos por todos lados, pinturas, afiches, objetos, luces de neón, futbolines, exposiciones de arte, entre otros detalles.

thumb
En el local de Andes Brewing de La Pradera, en Quito, hay una mini fábrica de cerveza artesanal, en la que dán cursos.Diana Gonzalez/Primicias

En la cervecería hay 12 tipos de cerveza, y otras de temporada, como la Moradita ale, una bebida inspirada en la colada morada, con un sabor muy similar a esta bebida.

A pesar de su variedad, la cerveza más popular del lugar es una pilsen lager, la Chancho bohemio. "La gente prefiere esta bebida más ligera para poder estar más tiempo, bebiendo, sin problemas", explican en el locas de Andes Brewing de La Pradera.

thumb
De los lugares visitados, Sinners, Andes Brewing y Abysmo son 'pet friendly'. En el último, venden menú para mascotas.Diana González/Primicias

La Chancho bohemio es especiada, floral, apenas maltosa y con retrogusto amargo.

Andes tiene locales en La Pradera y en Cumbayá.

La cerveza de los dioses

En 2013, cuando el Maestro Cervecero Nelson Calle terminó sus estudios y decidió montar la cervecería Abysmo, ya tenía en mente que sería una cerveza inspirada en la mitología griega.

Abysmo representa un lugar específico en la mitología griega, donde Hades preparaba bebidas espirituales.

  • Ruta de la comida coreana en Quito

Luego de diez años, ese detalle en la marca continúa. Cada producto tiene el nombre de un dios o diosa griega. De estos, la estrella es la cerveza Afrodita, pues es la más popular.

Afrodita es una cerveza Honey Red Ale que cuenta con miel de abeja en su elaboración. Es dulce y tiene aromas frutales y cítricos.

thumb
Afrodita es una de las cervezas de Abysmo, marca con diez años en el mercado.Diana Gonzalez / Primicias

Además, se consume mucho la Ceres, pues es una cerveza ligera. En Abysmo elaboran un ginebra y tienen una marca de bebidas carbonatas, sin alcohol.

thumb
Todos los productos de Abysmo. Hay una línea de bebidas sin alcohol. Diana González/Primicias

Abysmo tiene locales en Quito (12 de octubre y Foch), Cumbayá y Tumbaco. Este último es el lugar de elaboración del producto y también en el que hacen los eventos más grandes.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Cervecería Abysmo & Pubs (@abysmobeer)

Hay una cervecería en Quito que se destaca por elaborar productos tradicionales: la cervecería quiteña.

La idea nació hace 11 años, cuando los dueños se preguntaron que tan difícil sería hacer cerveza en Ecuador. Hoy tienen sus productos en el mercado.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Cervecería Quiteña (@cerveceriaquitena)

Los más destacados son las chichas:

  • Fandango: una interpretación moderna de la chicha. Se deconstruyó esta bebida tradicional y se la elaboró con tecnología moderna.
  • Chicha vieja: chicha de fermentación mixta añejada y madurada en barricas de roble. "Una apuesta que le hacemos a la chicha para ser un producto gourmet", explican.
thumb
Chicha vieja, añejada en barricas de robleCortesía de Cervecería Quiteña

Detallan que buscan innovar en cuanto al uso de ingredientes locales: "Nuestro enfoque en ser pioneros en crear productos únicos y sobre todo la calidad (pese a ser un componente subjetivo) de nuestras cerveza. Buscamos siempre calidad antes que cantidad".

La cerveza dulce también gusta

Una cerveza dulce, también con miel entre sus ingredientes, es la más querida del publico que consume Santa Rosa. Se trata de la Honey Strong Ale.

"Es una cerveza fuerte, muy refrescante y con un toque de miel de abeja. Es la favorita de todos nuestros clientes”, explica uno de los dueños.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Santa Rosa Cerveza Artesanal?? (@santarosabeer)

Santa Rosa es una cervecería artesanal ecuatoriana con siete años de trayectoria,  está en más de 120 puntos de venta a nivel nacional.

Además, tiene pubs en Quito, Valle de los Chillos y muy pronto en Cumbayá.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Santa Rosa Cerveza Artesanal?? (@santarosabeer)

Entre los detalles que caracterizan a esta marca, están que es la primera cervecería en el Ecuador que trabaja 100% con energía solar.

Santa Rosa, además, tiene una línea de productos que apoya con la compra de insumos con precio justo a pequeños productores agroecológicos.

Si llegaste hasta aquí, apúrate y anda a refrescarte con una de estas cervecitas, ¡salud!

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #alcohol
  • #restaurantes
  • #cerveza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El Ejército ruso recibe el primer misil hipersónico Oréshnik, el arma de última generación de Putin

  • 02

    Ocho provincias de Ecuador tendrán radiación ultravioleta extremadamente alta este 1 de agosto

  • 03

    Nuevos aranceles de Trump: China advierte contra el proteccionismo y las bolsas europeas abren en rojo

  • 04

    Incendio afectó la bodega de una fábrica de alimentos en el sur de Cuenca

  • 05

    Estos son los 10 jugadores 'más fieles' de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024