Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Día Mundial del OVNI: Por qué se recuerda el 2 de julio y diez películas que exploran la vida extraterrestre

¿Por qué el 2 de julio se recuerda el Día Mundial del OVNI? Conoce los motivos y diez películas sobre la vida extraterrestre.

El Día Mundial deos OVNI se recuerda cada 2 de julio.

El Día Mundial deos OVNI se recuerda cada 2 de julio.

Pexels

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 jul 2024 - 14:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada 2 de julio se celebra el Día Mundial del OVNI (Objeto Volador No Identificado). La fecha se debe a la coincidencia de diversos avistamientos alrededor del mundo asociados a supuestos seres extraterrestres.

  • Ni bases secretas con alienígenas, ni ovnis a la vista: el Pentágono desmiente encubrimientos sobre vida extraterrestre

Incluso muchas zonas del planeta han sido relacionadas con estos sucesos: el Área 51, el Triángulo de las Bermudas; también ciudades como Nazca, en Perú; Stonehenge en el Reino Unido; São Paulo, en Brasil y Jerusalén, en Israel.

¿Cuál fue el primer avistamiento documentado de un OVNI?

Se detalla que el primer suceso documentado ocurrió el 24 de junio de 1947, cuando Kenneth Arnold, un piloto privado estadounidense, reportó haber visto nueve objetos voladores extraños cerca del Monte Rainier, en Washington, Estados Unidos.

Esto generó gran atención mediática y marcó el inicio de agrupaciones interesadas en los OVNIs.

¿Por qué se celebra el 2 de julio el Día Mundial del OVNI?

Existen registros de un objeto que cayó cerca de Roswell, Nuevo México, el 2 de julio de 1947. Aunque la versión oficial afirmó que era un globo meteorológico, los testigos afirmaron haber visto un 'disco volador'.

  • Ovnis: ¿Qué dice la NASA sobre la vida 'extraterrestre'?

El Día Mundial del OVNI es promovido por personas y comunidades que creen en la existencia de vida fuera del planeta Tierra.

En este día se realizan visitas especiales a lugares de posibles avistamientos y quienes se quedan en casa pueden hacer maratones de películas sobre temáticas extraterrestres.

Aquí diez opciones de películas 'fuera del planeta':

E.T. el extraterrestre (1982)

Esta es una de las películas más icónicas en la historia del cine de ciencia ficción. Ha dejado una marca indeleble en la cultura pop y se ha convertido en un referente para muchas otras obras sobre extraterrestres.

Verla permitirá apreciar mejor otras obras y discusiones sobre el tema.

Contacto (1997)

La protagonista, Ellie Arroway, interpretada por Jodie Foster, es una científica dedicada y apasionada que trabaja en la búsqueda de inteligencia extraterrestre.

Su personaje es una inspiración para aquellos interesados en la ciencia, la exploración y la búsqueda de respuestas a las grandes preguntas del universo.

Además, la película invita a reflexionar sobre el lugar de la humanidad en el cosmos y cómo reaccionaríamos ante la confirmación de no estar solos en el universo.

La Guerra de los Mundos (2005)

La película no solo se centra en la invasión extraterrestre, sino también en cómo los humanos reaccionan ante una 'amenaza existencial'.

Muestra el miedo, la desesperación y la lucha por la supervivencia, ofreciendo una perspectiva sobre cómo podría ser un encuentro hostil con seres de otro mundo.

Alien, el octavo pasajero (1979)

'Alien' aborda temas como el miedo a lo desconocido, la supervivencia, y la explotación corporativa.

También aborda temas de bioética y las consecuencias de la manipulación de la vida extraterrestre.

La llegada (2016)

'La llegada' se centra en la importancia del lenguaje y la comunicación, elementos clave en cualquier intento de interactuar con seres de otro mundo.

La película presenta la lingüística como una herramienta vital para el entendimiento y la cooperación.

Independence Day (1996)

A pesar de la amenaza apocalíptica, 'Independence Day' celebra el espíritu humano de resistencia, ingenio y esperanza.

La película destaca la capacidad de la humanidad para unirse y superar desafíos aparentemente insuperables.

Encuentros cercanos del tercer tipo (1977)

A diferencia de otras películas de OVNIs que a menudo presentan a los extraterrestres como invasores hostiles, 'Encuentros cercanos del tercer tipo' ofrece una visión más positiva y esperanzadora sobre el contacto con los alienígenas.

La película plantea preguntas sobre el universo, la vida extraterrestre y el significado del contacto con otras formas de vida.

Men in Black (1997)

La película mezcla elementos de ciencia ficción con comedia, ofreciendo una experiencia entretenida y ligera. Es una opción perfecta para aquellos que buscan disfrutar de un enfoque más humorístico sobre el tema extraterrestre.

Predator (1987)

La película no solo es una historia de ciencia ficción y terror, sino también una exploración de la sobrevivencia y la adaptación frente a un adversario superior.

Los personajes deben usar su ingenio y habilidades para enfrentar la amenaza alienígena.

La cosa (1982)

La película explora los temas de paranoia y desconfianza. Los personajes no pueden estar seguros de quién es humano y quién es una imitación alienígena, lo que refleja las preocupaciones y miedos que pueden surgir en cualquier encuentro con lo desconocido.

  • #cine
  • #ciencia
  • #películas
  • #ovnis

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Otro rescate con éxito, un cóndor juvenil se recupera en el 'Zoo' de Guayllabamba en Quito

  • 02

    Fallece Pepe Paes, excapitán y gloria de Barcelona SC

  • 03

    Allanan oficinas y domicilio de la jueza Laura G. en Chimborazo por presunta red de corrupción

  • 04

    Una persona fallece y seis resultan heridas en tres accidentes de tránsito en Loja y Zamora

  • 05

    Colombia vs. Brasil: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la final de la Copa América Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024