Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Hoy es el 'Pi Day' (3,14): Curiosidades de este número amado y odiado

Amado y odiado, el 'Pi Day' (Día Pi) recuerda al signo matemático 'pi' (π), expresado como 3,14. Expertos explican su significado y para qué sirve.

El número Pi se encuentra en la vida cotidiana, como en una pizza por ejemplo.

El número Pi se encuentra en la vida cotidiana, como en una pizza por ejemplo.

Pexels

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 mar 2024 - 12:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hoy es un día especial para los fanáticos de la geometría, matemáticas y ciencia, o para los curiosos que disfrutan de los números.

Es el 'Pi Day' (Día Pi). Cada 14 de marzo (14 / 3) se conmemora este día, en representación del signo matemático pi (π), expresado de la manera más simple mediante los decimales 3,14.

  • Seis escuelas de Ecuador brillan en las olimpiadas de Matemáticas

¿Qué es Pi? Según expertos matemáticos, se lo puede resumir así: Es la relación entre la circunferencia (distancia alrededor del círculo) de cualquier círculo y el diámetro (línea recta que cruza por el centro) del mismo.

¿Sabías que hoy es el día del número Pi? ¿Sabías también que este número determina cosas tan importantes como que tu GPS funcione, que el cielo sea azul o puedes "verlo" incluso en una rica pizza?
¡Abro hilo!#PiDay2024 #PiDay pic.twitter.com/D0SGW626Oz

— Mar Gómez (@MarGomezH) March 14, 2024

Es decir. No importa cuál sea el tamaño del círculo, la relación entre su circunferencia y su diámetro siempre será Pi: 3,14.

3,14 es la abreviatura, claro está. Porque "lo formal" es usarlo con 20 decimales: 3.14159265358979323846. Y pueden ser más.

  • Alexander Palma, de Jujan a la mejor universidad en matemáticas de Europa

¿Para qué me sirve?, es la pregunta usual entre estudiantes abrumados en las clases de geometría y matemáticas.

call us if you need a math tutor #PiDay pic.twitter.com/ZSeLXaaebJ

— #Minions (@Minions) March 14, 2024

Este cálculo lo aplican, por ejemplo, para saber cuánto material se necesita para fabricar un millón de tapas para una lata. También para balones de fútbol, basketball u otros objetos circulares, ¡como una pizza!

Fanáticos del número Pi destacan en redes sociales que el 3,14 es también muy usado en el campo de la estadística y la física.

El Pi se ha usado, por ejemplo, para calcular la órbita de los planetas del Sistema Solar, para determinar las ondas de energía en los ríos, entre otros aspectos que contribuyen a múltiples desarrollos para la humanidad.

El primer cálculo de Pi (π) lo realizó Arquímedes de Siracusa (287-212 a. C.), uno de los más grandes matemáticos del mundo antiguo.

Fue en 1988 cuando se conmemoró el primer Pi Day oficial, en el Museo de Ciencias Exploratorium de San Francisco.

  • #redes sociales
  • #ciencia
  • #dato curioso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Policía decomisa más de dos toneladas de cocaína valoradas en USD 110 millones en Europa

  • 02

    Las Fuerzas Armadas allanan una casa donde se reunían presuntos grupos criminales en Pedernales

  • 03

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Técnico Universitario por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 04

    Inicio de clases: guía práctica para sobrevivir a los gastos escolares sin endeudarte

  • 05

    Policías detenidos tras muerte de un conductor baleado en Cotocollao, norte de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024