Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Raro cactus desaparece por aumento de nivel del mar por el cambio climático en Estados Unidos

Una rara especie de cactus arbóreo se extinguió en el estado de Florida, Estados Unidos, por el aumento del nivel del mar. Es la primera en desaparecer por esta causa derivada del cambio climático.

Esta imagen sin fecha publicada por el Museo de Historia Natural de Florida muestra partes del cactus de Key Largo cubiertas de pelos y espinas, hasta el punto de que un fragmento aislado podría no parecer en absoluto procedente de un cactus.

Esta imagen sin fecha publicada por el Museo de Historia Natural de Florida muestra partes del cactus de Key Largo cubiertas de pelos y espinas, hasta el punto de que un fragmento aislado podría no parecer en absoluto procedente de un cactus.

Foto AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

09 jul 2024 - 20:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El impacto del cambio climático es visible. En California, Estados Unidos, una rara especie de cactus arbóreo se extinguió debido al aumento del nivel del mar.

El cactus arbóreo de Cayo Largo, con el nombre científico Pilosocereus millspaughii, estaba restringido a una pequeña presencia en los Cayos de Florida, informaron investigadores este 9 de julio de 2024.

  • Revolución Verde en el gaming: Videojuegos que luchan contra el cambio climático

Fue descubierto por primera vez en 1992 y monitoreado de forma intermitente desde entonces.

Presión sobre población de cactus

Pero la intrusión de agua salada en el área, causada por el aumento del nivel del mar, la erosión del suelo debido a las tormentas y mareas altas y mamíferos herbívoros, ejercieron una presión significativa sobre la última población de esos cactus.

"Desafortunadamente, el cactus arbóreo de Cayo Largo puede ser un indicador de cómo otras plantas costeras bajas responderán al cambio climático".

Jennifer Possley, directora de conservación regional del Jardín Botánico Tropical Fairchild

El cambio climático derivado de la actividad humana hace que capas de hielo y glaciares se derritan y aumenten el nivel de los océanos.

  • Cambio climático: NASA lanza un satélite que medirá cómo el calor se escapa por los polos

Estudio sobre cactus arbóreo

Possley es la autora principal de un estudio publicado el 9 de julio en el Journal of the Botanical Research Institute of Texas, que documenta el declive de este cactus arbóreo.

En 2021, un grupo de aproximadamente 150 tallos en un bosque de manglares aislado se había reducido drásticamente apenas a seis piezas frágiles y con dificultades de subsistir, las cuales expertos reubicaron para su cultivo en otro sitio para intentar garantizar su supervivencia.

  • Sector energético de Latinoamérica es altamente sensible a cambio climático, según estudio

Los cactus arbóreos de Cayo Largo continúan creciendo limitadamente en algunas islas dispersas del Caribe, incluido el norte de Cuba y partes de las Bahamas.

Estas plantas pueden alcanzar alturas superiores a los seis metros y presentan flores de color crema con aroma a ajo que brillan a la luz de la luna, atrayendo a los murciélagos polinizadores. Sus frutos de color rojo vivo y morado también son muy atractivos para aves y mamíferos.

  • #Estados Unidos
  • #Clima
  • #Cambio climático
  • #Florida

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Italia fortalece las capacidades de Ecuador en la prevención del lavado de activos

  • 02

    Independiente del Valle retoma el camino al título de la LigaPro tras la eliminación en Copa Sudamericana

  • 03

    Liga de Quito: ¿Qué canciones hay que escuchar antes de la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores 2025 ante Palmeiras?

  • 04

    Detenidos tras la incautación de 13,7 toneladas de cocaína en aguas internacionales llegaron a Manta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024