Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Conjunción de Mercurio y Marte ocurrirá al amanecer del 27 de enero

Según Observatorio Astronómico de Quito, esta promete ser la conjunción planetaria con la menor distancia aparente visible a simple vista durante el año 2024.

Vista de la primera Luna llena de 2024, un día antes de la conjunción de Mercurio y Marte.

Vista de la primera Luna llena de 2024, un día antes de la conjunción de Mercurio y Marte.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 ene 2024 - 22:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de la primera Luna llena del año, ocurrirá otro evento celestial que será visible desde Ecuador. La madrugada del sábado 27 de enero de 2024, se dará la conjunción de Mercurio y Marte.

Para los observadores en el Ecuador Continental, el fenómeno será visible a partir de las 05:15, mirando hacia el este, en la dirección del amanecer.

Marte se mostrará con una magnitud de 1.34 y Mercurio brillará con una magnitud de -0.25, explica el Observatorio Astronómico de Quito.

  • Un cometa diablo, lluvias de estrellas y otros espectáculos astronómicos en 2024

Este deslumbrante acontecimiento astronómico podrá ser apreciado sin la necesidad de equipamiento especial, permitiendo su disfrute con solo la vista.

No obstante, para una experiencia más enriquecedora, se recomienda buscar ubicaciones alejadas de la contaminación lumínica urbana, dice el Observatorio.

¿Qué es la conjunción de los planetas?

La conjunción astronómica es un fenómeno donde dos objetos del Sistema Solar se perciben próximos entre sí en la bóveda celeste, a pesar de estar distanciados por vastas extensiones en el espacio.

Se considera que dos astros están en conjunción cuando, observados desde un tercer cuerpo -en este caso, la Tierra- se encuentran alineados en la misma longitud celeste, explica el Observatorio Astronómico de Quito.

Este evento del 27 de enero promete ser la conjunción planetaria con la menor distancia aparente visible a simple vista durante el año 2024.

Este encuentro entre Mercurio y Marte ocurrirá en la madrugada de este sábado, presentando una proximidad comparable a la célebre Gran Conjunción de Júpiter y Saturno en 2020.

Será un espectáculo observable a simple vista poco antes del amanecer, con los planetas situados en la constelación de Sagitario.

  • #Ecuador
  • #mercurio
  • #Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional
  • #astronomía
  • #Marte

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí Aampetra vs. Deportivo Quito por la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Orense SC por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 03

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • 04

    ¿Marcela Aguiñaga tiene razón? Estos son los cuatro puntos más candentes que pueden condenar al correísmo a la autodestrucción

  • 05

    Universidad Católica y Libertad empatan y desperdician la oportunidad de acercarse a los líderes en la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024