Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

COP28: Inicia la negociación sobre los combustibles fósiles

¿Cómo y cuando acabar con la dependencia de los combustibles fósiles? Ese es el debate que inicia la COP28 y se extenderá por al menos dos días.

La neblina oscurece el horizonte de Dubái, incluido el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, el 4 de diciembre de 2023.

La neblina oscurece el horizonte de Dubái, incluido el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, el 4 de diciembre de 2023.

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

05 dic 2023 - 07:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La COP28 inició este martes 5 de diciembre la discusión sobre cuándo y cómo acabar con la dependencia de los combustibles fósiles, mientras que un grupo de científicos advertía que el mundo podría superar el umbral de calentamiento de +1,5 ºC en siete años.

La conferencia de todos los récords, con más de 80.000 delegados inscritos, tiene por delante dos días intensos de negociación, según varias fuentes.

  • Polémica en la COP28 porque su presidente está en contra de reducir producción de crudo

A partir del viernes será responsabilidad de los ministros elegir entre las distintas opciones sobre la mesa, muy alejadas entre sí.

La 28ª conferencia sobre el cambio climático, bajo la presidencia de los Emiratos Árabes Unidos, se cierra oficialmente el 12 de diciembre.

Emisiones de gases

Su principal objetivo es elevar la ambición colectiva para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, con nuevos plazos, compromisos más estrictos, y cifras lo más concretas posibles de financiación.

La contaminación por combustibles fósiles aumentó un 1,1% el año pasado, según la investigación revelada por el grupo de climatólogos Global Carbon Project.

Los científicos creen que existe un 50% de riesgo de que el calentamiento supere de aquí a 2030 el umbral de 1,5 ºC respecto a la era preindustrial, establecido como límite recomendado en el Acuerdo de París, firmado en 2015.

En el mes de octubre, por ejemplo, la temperatura media mundial rondó un exceso de +1,4 ºC.

  • Cambio climático: ¿qué son las conferencia COP y qué han logrado?

Las opciones que se negociarán

Un borrador de 24 páginas divulgado este martes por la ONU presenta básicamente tres opciones sobre los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón).

La primera opción sería pedir una "salida ordenada y justa de los combustibles fósiles", sin mencionar una fecha.

Otra opción sería pedir "acelerar los esfuerzos para alejarse de los combustibles fósiles" de aquí a "mediados de siglo".

La tercera posibilidad es aún más abierta: "sin texto".

Es decir, dejar totalmente de lado esa realidad incómoda: el mundo depende por el momento de los combustibles de origen fósil para producir, consumir y desplazarse, y no puede eliminarlos aún.

El ministro saudita de Energía, Abdulaziz bin Salmán, se declaró "totalmente" opuesto a una reducción del consumo de petróleo.

"Me gustaría plantear el desafío a todos aquellos que (...) salen públicamente diciendo que tenemos que (salir de los combustibles). Yo les doy el nombre y número de teléfono, llámenlos y les preguntan cómo van a hacer eso", explicó en una entrevista.

  • #Cambio climático
  • #combustibles
  • #Fósiles
  • #Dubai
  • #Cumbre climática

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ecuador y España podrían recibir migrantes de terceros países deportados por Estados Unidos, asegura la CBS

  • 02

    "Le tengo mucho respeto a esta patria que me acogió", dice la actual Miss Ecuador, Giselle Rosales

  • 03

    Gobierno autoriza a privados a construir centrales de energía solar e hidráulica por 643 megavatios

  • 04

    40 meses de prisión y multa para juez que otorgó indulto ilegal a sentenciado por delincuencia organizada

  • 05

    Tres ecuatorianos en el equipo ideal de la Fecha 4 de la Pro League de Bélgica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024