Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

5 errores comunes de seguridad informática

Dejar la computadora sin clave, usar contraseñas inseguras, enviar o subir a redes información personal, son algunos de los más comunes e inocentes errores de ciberseguridad. No existe nada que garantice el cien por ciento de seguridad. Sin embargo, Iván Pazmiño, experto en seguridad informática de Thoughtworks Ecuador, y Maximiliano Cantis, especialista de ESET, recomiendan evitar y corregir las siguientes malas prácticas.

Ilustración de la instalación de un antivirus en un computador.

Ilustración de la instalación de un antivirus en un computador.

Pixabay

Autor:

Primicias /

Actualizada:

11 ene 2019 - 10:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Toda la información que se deja consciente o inconscientemente está al alcance de otros (empresas, gobierno, proveedores de Internet y más actores). Es fundamental ser precavido y consciente de cada cosa que se comparte, tanto en canales públicos como privados.

1. Contraseñas

Son la llave al mundo privado, no se deben compartir, tienen que ser diferentes e impredecibles y lo más seguras posible. Sin embargo, la contraseña más usada es 123456, según el experto de ESET. Un administrador de claves es una opción para evitar olvidos y generar contraseñas aleatorias, aconseja Iván Pazmiño.

Claves para tener contraseñas seguras

  • Más de seis caracteres, combinando mayúsculas, minúsculas números y letras.
  • Jamás usar la misma contraseña para todo.
  • Usar un generador aleatorio de claves para evitar referencias personales, como nombres, apellidos, cédula de identidad o número telefónico.
  • Nunca enviarlas por medios digitales, como correo electrónico, redes sociales o mensajería instantánea.

2. Privacidad

Es importante leer bien los permisos y políticas de privacidad de las aplicaciones, señala Max Cantis. Que un programa tenga un algoritmo secreto no lo hace más seguro. Es preferible que el código sea abierto para que expertos externos corrijan vulnerabilidades, afirma Pazmiño.

3. Wifi públicas

No se conoce su nivel de seguridad y pueden ser pinchadas (intervenidas) por un tercero. Solo deben usarse  para temas puntuales que no impliquen datos sensibles. No se debe compartir información personal. Es preferible conectarse desde los datos móviles o en casa para tratar asuntos privados.

¿Qué no hacer en wifi abiertas?

  • Sincronizar fotos o videos.
  • Abrir aplicaciones de bancos e instituciones financieras.
  • Hacer compras en línea.

4. Enviar información personal

Lo más importante para cuidar la privacidad en Internet es ser muy cauto a la hora de compartir datos personales. No solo hay que evitar hacerlo de forma pública, también en privado es necesario cuidar lo que se envía y con quién se comparte esta información.

Lo que se debe cuidar

  • Las fotos o videos íntimos son información que puede prestarse para para ciberextorsiones. No los envíe ni siquiera a personas de confianza.
  • Las claves y contraseñas nunca deben compartirse por medios digitales.
  • No publicar en canales públicos teléfonos, cédulas o direcciones.
  • No subir publicaciones a redes sociales sin consentimiento de todos los involucrados.

5. Enlaces

Los 'links' o enlaces son una forma común de robar información. Es importante ser precavido al abrir enlaces para evitar ser víctima de 'phishing'. Un tipo de estafa en línea que roba datos personales. Aunque parezcan confiables, es mejor escribir manualmente la dirección web.

Tips de ciberseguridad

  • No dejar la computadora abierta o sin claves al alcance de nadie.
  • Siempre cerrar sesión de las cuentas si se conecta desde dispositivos ajenos.
  • Actualizar los sistemas operativos. Así se corrigen vulnerabilidades.
  • Revisar los permisos y privacidad que tienen las aplicaciones para tomar información.
  • Recuerde que al registrar la huella digital o identificación facial (sistemas biométricos) está entregando esa información de identidad personal a un tercero.
  • #Tecnología
  • #ciberseguridad
  • #seguridad informática
  • #consejos
  • #errores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | 'Canelo' Álvarez vs. Terence Crawford, en la pelea del año en Las Vegas

  • 02

    El régimen de Maduro teme lo peor y acelera el adiestramiento militar de las milicias de Venezuela

  • 03

    Video: Claves para entender el fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 04

    Saúl 'Canelo' Álvarez vs. Terence Crawford, ¿dónde y a qué hora ver la pelea de año?

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y de todas formas sube al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024