Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Galápagos deslumbra con dos nuevos arrecifes de coral y montes submarinos

Este descubrimiento se suma al primer arrecife de coral profundo localizado en abril de 2023 en las Islas Encantadas.

Fotografía sobre nuevo arrecife descubierto en Galápagos publicada por el Parque Nacional el 26 de octubre de 2023.

Fotografía sobre nuevo arrecife descubierto en Galápagos publicada por el Parque Nacional el 26 de octubre de 2023.

Parque Nacional Galápagos

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

26 oct 2023 - 22:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Científicos hallaron dos nuevos arrecifes de coral y dos montes submarinos inexplorados en las islas Galápagos, un archipiélago con flora y fauna únicas en el mundo, informó la Fundación Charles Darwin (FCD) el 26 de octubre de 2023.

El arrecife más grande "tiene 800 metros de largo, el equivalente a ocho campos de fútbol", y el segundo "mide 250 metros de largo", señaló la FCD en un comunicado.

Los arrecifes se encuentran entre los 370 y 420 metros bajo el nivel del mar de Galápagos y muestran "una rica diversidad de especies de corales pétreos, lo que apunta a que probablemente se han estado formando durante miles de años", agregó la fundación.

  • Ecuador elimina 58 toneladas de residuos peligrosos recolectados en Galápagos

Además de los arrecifes coralinos, el equipo de investigadores desenterró dos montes submarinos inexplorados, cuya existencia se sospechaba por imágenes satelitales.

Los nuevos arrecifes se suman al hallazgo de abril pasado, cuando otra expedición encontró un arrecife coralino en la cima de un monte submarino no cartografiado en la parte central de Galápagos.

La expedición duró 30 días y en ella participaron 24 científicos de 13 organizaciones y universidades, entre ellas el Instituto de Pesca y Ciencias Marinas de Memorial University of Newfoundland and Labrador, el Parque Nacional Galápagos, la Fundación Charles Darwin, la Sociedad Geográfica Nacional, la Universidad de Bristol, el Instituto Oceanográfico de Woods Hole, la Universidad de Costa Rica, entre otros.

"Encontrar arrecifes tan profundos y longevos nos acerca a pasos importantes para proteger dimensiones ocultas de la diversidad oceánica y comprender el papel que desempeñan los hábitats profundos en el mantenimiento de la salud de nuestros océanos", dijo Stuart Banks, investigador de la FCD citado en el comunicado.

Galápagos, ubicado a 1.000 km frente a la costa de Ecuador y considerado una reserva de la biósfera, cuenta con un área marina protegida de 198.000 km2.

Hasta abril de este año, el Parque Nacional Galápagos consideraba que el arrecife Wellington, frente a la isla Darwin era el único que sobrevivió al fenómeno climático de El Niño de 1982-1983.

El frágil ecosistema de Galápagos forma parte del Patrimonio Natural de la Humanidad e inspiró al científico inglés Charles Darwin para escribir su teoría sobre la evolución de las especies en el siglo XIX.

  • #Ecuador
  • #Galápagos
  • #Parque Nacional Galápagos
  • #descubrimiento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • 02

    Recaudación tributaria aumenta 5,6% en el primer semestre de 2025 por alza del IVA y de las ventas

  • 03

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 21 de la LigaPro

  • 04

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 05

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024