Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Google crea herramienta que usa inteligencia artificial para predecir mutaciones genéticas

La herramienta de Google se entrenó con el ADN de humanos y primates cercanamente emparentados, lo que le permitió reconocer las alteraciones genéticas más extendidas.

El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, habla sobre Google DeepMind, en mayo de 2023.

El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, habla sobre Google DeepMind, en mayo de 2023.

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

19 sep 2023 - 21:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Investigadores de Google DeepMind, la rama de inteligencia artificial (IA) del gigante tecnológico, presentaron una herramienta que predice si las mutaciones genéticas pueden causar daños, el 19 de septiembre de 2023.

Se trata de un avance que podría ayudar al estudio de enfermedades raras.

Los resultados son "un paso más en el reconocimiento del impacto que la IA está teniendo en las ciencias naturales", expuso en una conferencia de prensa Pushmeet Kohli, vicepresidente de Investigación de Google DeepMind.

La herramienta, conocida como AlphaMissense, se centra en las llamadas mutaciones con cambio de sentido, conocidas en inglés como "missense", que afectan a una sola letra del código genético.

  • ¿Cómo es vivir con Síndrome de Down en Ecuador?

Uncovering the causes of disease is one of the greatest challenges in genetics. ?

To help advance this, we created AlphaMissense: an AI model classifying missense variants - or genetic changes affecting proteins.

Here's how it can help scientists. ? https://t.co/ka19HXINjI pic.twitter.com/m1flaTl2TN

— Google DeepMind (@GoogleDeepMind) September 19, 2023

¿Cómo funciona?

Un ser humano promedio tiene 9.000 mutaciones de este tipo en todo su genoma. Pueden ser inofensivas o causar enfermedades como fibrosis quística, cáncer o dañar el desarrollo del cerebro.

Hasta la fecha, se han observado cuatro millones de estas alteraciones en humanos, pero solo el 2% se han clasificado como causantes de enfermedades o como benignas.

En total, hay 71 millones de posibles mutaciones de este tipo. La herramienta de Google DeepMind las revisó y fue capaz de predecir el 89% de ellas, con una precisión del 90%.

Se asignó una puntuación a cada una, indicando el riesgo de que causara una enfermedad.

El resultado fue que:

  • 57% se clasificó como probablemente benigno.
  • 32% como probablemente patógeno.
  • El resto como incierto.

La base de datos se hizo pública y se puso a disposición de los científicos. Además, se publicó un estudio al respecto en la revista Science, el 19 de septiembre.

AlphaMissense demuestra un "rendimiento superior" al de las herramientas disponibles hasta ahora, aseguraron los expertos Joseph Marsh y Sarah Teichmann en un artículo también divulgado en Science.

Estas predicciones "nunca fueron realmente destinadas a ser utilizadas solo para el diagnóstico clínico", reconoció Jun Cheng de Google DeepMind.

"Sin embargo, creemos que nuestras predicciones pueden ser potencialmente útiles para aumentar la tasa de diagnóstico de enfermedades raras, y también potencialmente para ayudarnos a encontrar nuevos genes causantes de enfermedades", añadió.

Indirectamente, esto podría conducir al desarrollo de nuevos tratamientos, según los investigadores.

La herramienta se entrenó con el ADN de humanos y primates cercanamente emparentados, lo que le permitió reconocer las alteraciones genéticas más extendidas.

Cheng comparó el proceso con el aprendizaje de un idioma: "Si sustituimos una palabra de una frase en inglés, una persona que esté familiarizada con el inglés puede ver inmediatamente si esta sustitución de palabras cambiará o no el significado".

  • #google
  • #inteligencia artificial
  • #genética
  • #mutación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Enrique Ayala Mora, galardonado con el Premio Mundial Latinoamericano de Ciencias Históricas, será homenajeado en noviembre

  • 02

    Cuatro claves para entender el choque diplomático entre Perú y México

  • 03

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Bayern Múnich por la Fecha 4 de la Champions League

  • 04

    El Arsenal, con Piero Hincapié como titular, se impone al Slavia Praga en la Champions League

  • 05

    Noboa exhorta a "hacer de la lucha contra el narcotráfico un objetivo común" ante el Consejo Empresarial de América Latina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025