Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Hito científico: primera fecundación in vitro de un rinoceronte blanco

Científicos en Berlín lograron lo imposible: fecundar in vitro a un rinoceronte blanco del Sur, con el fin de salvar a sus 'primos hermanos', de los cuales solo quedan dos hembras.

Vista frontal de las dos únicas rinocerontes blancas del Norte en Kenya.

Vista frontal de las dos únicas rinocerontes blancas del Norte en Kenya.

AFP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

25 ene 2024 - 15:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

De mucha edad, las dos únicas hembras de rinocerontes blancas del Norte, que quedan en el mundo, ya no son capaces de tener un embarazo. Pero hay esperanzas de salvarlas de la extinción, gracias a un proceso de fecundación in vitro realizado en Alemania.

Científicos en Berlín lograron la primera fecundación in vitro de un rinoceronte blanco del Sur, es decir, un primo hermano del rinoceronte blanco del Norte.

"Hemos logrado algo que se creía imposible", declaró el jefe del proyecto, el alemán Thomas Hildebrandt, en una conferencia de prensa en Berlín.

  • El 21% de reptiles en el mundo está en peligro de extinción

La fecundación de un rinoceronte blanco del Sur con un embrión de la misma especie es un "avance crucial" en la ayuda de los rinocerontes del norte, en peligro de extinción, subrayó Hildebrandt, quien pertenece al grupo científico BioRescue, apoyado por el ministerio alemán de la Investigación.

En la próxima etapa del ambicioso programa de reproducción, los científicos tratarán de realizar la proeza con un embrión de rinoceronte blanco del Norte en una madre portadora de la especie muy cercana del sur.

Este programa de reproducción, hecho posible gracias a la fecundación in vitro de ovocitos por inyección de espermatozoides congelados, es la última oportunidad de supervivencia de esos animales.

El último macho de los rinocerontes blancos del Norte se llamaba Sudan, pero murió en 2018 en la reserva de Ol Pejeta en Kenia.

Y ahora solo quedan Najin y Fatu, que viven bajo vigilancia las 24 horas del día protegidas de los cazadores furtivos.

Para salvar otros rinocerontes 

El equipo de Hildebrandt tiene ahora por objetivo "producir rinocerontes blancos del Norte en los dos años y medio próximos".

El proceso podría durar más, añadió. El embarazo en rinocerontes dura 16 meses.

Esta tecnología podría también servir de modelo para otras especies de rinocerontes amenazados, como el rinoceronte de Sumatra, en el sudeste asiático, agregó Hildebrandt.

Estos animales tienen pocos depredadores naturales, pero su número disminuyó a causa de los cazadores furtivos desde los años 1970.

Los rinocerontes modernos recorren el planeta desde hace 26 millones de años y se calcula que más de un millón vivían aún en estado salvaje a mediados del siglo XIX.

  • #ciencia
  • #Alemania
  • #peligro de extinción
  • #especies en peligro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Suspenden actividades pesqueras y marítimas en Manta y Puerto López; Esmeraldas bajo alerta

  • 02

    EN VIVO | Pobladores y turistas evacúan islas de Galápagos a espera del impacto de la primera ola por alerta de tsunami

  • 03

    Alerta de tsunami | cómo las olas pueden llegar tan lejos desde el lugar de origen de un terremoto

  • 04

    Contraloría exige nueva declaración patrimonial a funcionarios considerados 'Personas Expuestas Políticamente'

  • 05

    Piero Hincapié solo saldrá del Bayer Leverkusen si se paga su cláusula de rescisión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024