Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Más de 42.000 tortugas marinas han nacido en Esmeraldas desde 2019

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica reportó que desde 2019 sus especialistas han registrado el nacimiento de más de 42.000 tortugas marinas en la provincia de Esmeraldas.

Guardaparque coloca un dispositivo de monitoreo a una tortuga en un refugio de vida silvestre en la Provincia de Esmeraldas.

Guardaparque coloca un dispositivo de monitoreo a una tortuga en un refugio de vida silvestre en la Provincia de Esmeraldas.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

21 oct 2021 - 13:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Equipos de expertos y guardaparques de los Refugios de Vida Silvestre Manglares Estuario del Río Esmeraldas, Río Muisne y Reserva Marina Galera San Francisco, han contabilizado 42.580 neonatos de tortuga marina ingresados al mar desde 2019, de un total de 601 nidos eclosionados, precisó el Ministerio en un comunicado.

La temporada de monitoreo de tortugas marinas es de junio a febrero y los huevos cumplen el ciclo del desarrollo embrionario y eclosionan entre los 45 y 51 días después del desove, dependiendo de la temperatura, que también determinará el sexo de las tortugas.

La mayoría de las tortugas nacidas en Esmeraldas pertenecen a las especies Golfina (Lepidochelys olivácea), seguida de la Tortuga Verde (Chelonia mydas) y Laúd (Dermochelys coriácea).

Los técnicos de los parques naturales realizan recorridos diarios, diurnos y nocturnos, en los cantones de Esmeraldas y Muisne, en la misma provincia, siguiendo el Protocolo de Monitoreo estipulado en el Plan Nacional para la Conservación de las Tortugas Marinas.

La administradora del Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario del Río Esmeraldas, Esther Palomino, manifestó lo "gratificante para el equipo, luego de los días de incubación, de ver emerger los neonatos de tortugas marinas e incorporarse al mar, para así iniciar su ciclo de vida".

El proceso de arribo, desove y retorno al mar de las tortugas marinas se realiza en un tiempo estimado de entre 40 y 50 minutos.

En ese lapso los guardaparques, con el apoyo de voluntarios, esperan a que inicie el proceso de desove para intervenir y tomar las medidas morfológicas, colocar identificaciones e ingresar los datos en la ficha técnica.

Cuando un nido corre peligro es reubicado y vigilado para garantizar el nacimiento de los neonatos, y si en las playas hay visitantes, los técnicos delimitan el nido con un área de tres metros a fin de garantizar que el proceso se complete de la manera más natural posible.

  • #tortugas
  • #Esmeraldas
  • #ministerio del ambiente
  • #tortugas marinas
  • #guardaparques

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024