Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Científico francés cuestiona el efecto de la tecnología en los nativos digitales

Un niño jugando con un Nintendo Switch en Estados Unidos, en octubre de 2020.

Un niño jugando con un Nintendo Switch en Estados Unidos, en octubre de 2020.

Reuters

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

02 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El libro La fábrica de cretinos digitales se convirtió en tendencia mundial la última semana de octubre. El autor, Michel Desmurget, dice que los dispositivos digitales están afectando gravemente al desarrollo neuronal de niños y jóvenes.

En una entrevista con la cadena BBC el neurocientífico y director de investigación en el Instituto Nacional de la Salud de Francia, asegura que "simplemente no hay excusa para lo que les estamos haciendo a nuestros hijos y cómo estamos poniendo en peligro su futuro y desarrollo".

En su libro Desmurget explica que el uso de pantallas y la hiperconexión "por motivos recreativos retrasa la maduración anatómica y funcional del cerebro dentro de diversas redes cognitivas relacionadas con el lenguaje y la atención".

"El cerebro se puede comparar con una plastilina. Al principio, es húmedo y fácil de esculpir. Pero con el tiempo se vuelve más seco y mucho más difícil de moldear".

Michel Desmurget
thumb
Portada del libro 'La fábrica de cretinos digitales' de Miche Desmurget.Amazon

Menos sueño y más sedentarismo 

Además el neurocientífico francés asegura que el uso de las tecnologías causan en los niños y jóvenes los siguientes efectos:

  • Disminución en la calidad y cantidad de interacciones intrafamiliares.
  • Disminución del tiempo dedicado a otras actividades enriquecedoras como: tareas, música, arte y lectura.
  • Interrupción del sueño.
  • Subestimulación intelectual, que impide que el cerebro despliegue todo su potencial.
  • Estilo de vida sedentario.

Según el autor del libro, las actividades relacionadas con la escuela, el trabajo intelectual, la lectura, la música, el arte y los deportes tienen un poder estructurador y nutritivo del cerebro mucho mayor que las pantallas recreativas.

El negocio de la tecnología

Durante la entrevista en BBC, se le preguntó a Michel Desmurget ¿Por qué muchos padres no son conscientes de los peligros de las pantallas?

Ante esto Desmurget respondió: "la información que se da a los padres (sobre la tecnología) es parcial y sesgada".

Según el autor, la discrepancia entre los contenidos de los medios y la realidad científica a menudo es inquietante, por no decir exasperante.

"La industria digital genera miles de millones de dólares en beneficios cada año. Los niños y adolescentes son un recurso muy lucrativo", añadió.

Lo positivo y negativo

Para la directora de educación online de la Universidad Interracial SEK, Alegría Crespo, existen matices dentro del mundo digital.

Para Crespo no todo es blanco y negro, existe una escala de grises, y asegura que como la tecnología tiene aspectos positivos y negativos, pero "aún se debe investigar los efectos".

"Los dispositivos digitales brindan facilidades a los niños y jóvenes, tanto para su desarrollo personal como intelectual", dice.

Según la educadora el Internet es un canal para que los "nativos digitales" y la sociedad en general pueda aprovechar su contenido, "eso sí discerniendo la información".

Además, dice que la digitalización ayuda a los niños que tiene una inteligencia intrapersonal, es decir, que aprenden solos.

Señala que los aspectos negativos son la pérdida de lectura, oratoria y escritura.

"Con la mensajería instantánea se ha distorsionado el lenguaje. Los chicos ya no hablan mucho, ahora escriben, pero con sus desviaciones".

Alegría Crespo, educadora.

Un tema que preocupa a los expertos, y que Crespo coincide es que la memoria se ha visto afectada. "Neurológicamente la memoria ya no guarda tanta información, ahora todos los datos están en los dispositivos digitales".

  • #Tecnología
  • #niños
  • #smartphone
  • #jóvenes
  • #digitalización
  • #tabletas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • 02

    ¿Qué es el doxeo? Así es la guerra digital que pone en riesgo el anonimato en redes sociales

  • 03

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    ¿Qué escondía alias 'Fito' en una caleta de Montecristi, Manabí?

  • 05

    Un ecuatoriano y otros 17 migrantes son localizados en una plataforma de un camión en Texas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024