Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Conozca los tres factores que originan la resistencia a los antibióticos

La resistencia a los antibióticos es una de las mayores amenazas para la salud mundial, la seguridad alimentaria y el desarrollo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cultivo en una caja de petri durante una investigación sobre abejas sin aguijón, el 12 de marzo de 2020, en San José (Costa Rica).

Cultivo en una caja de petri durante una investigación sobre abejas sin aguijón, el 12 de marzo de 2020, en San José (Costa Rica).

EFE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

12 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los antibióticos son medicamentos utilizados para prevenir y tratar las infecciones bacterianas, pero actualmente su mal uso está generando una resistencia a estos fármacos.

Andrés López, investigador y doctor en bioinformática, explica que "las bacterias tienen la capacidad de alterarse genéticamente y producir enzimas que degradan a los antibióticos".

"Las bacterias quieren sobrevivir, al igual que todos los organismos, por eso mutan y se adaptan", añade López.

El experto dice que "cuando se trata cualquier tipo de bacteria se comenten errores y la bacteria en vez de eliminarse se torna más fuerte".

La OMS señala que la resistencia a los antibióticos hace que se incrementen los costos médicos, que se prolonguen las estancias hospitalarias y que aumente la mortalidad.

Además, asegura que es necesario que se cambie urgentemente la forma de prescribir y utilizar estos fármacos.

thumb
resistencia-a-los-antibioticos

Johanna Vera, microbióloga voluntaria del Centro de Investigación para la Salud de América Latina, explica que en ocasiones los médicos recetan antibióticos de último recurso para tratar a bacterias débiles, lo que produce el fortalecimiento de las bacterias en el futuro.

López y Vera explican que existen tres factores principales que provocan que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos:

  • Automedicación: el uso inadecuado de los antibióticos hace que las mismas bacterias puedan evadir el mecanismo de acción del fármaco y así tornarse más resistentes.
  • Tratamientos incompletos: suspender el tratamiento en la mitad o anularlo mediante la ingesta de alcohol hace que las bacterias se hagan más fuertes.
  • Uso en la agricultura y ganadería: el uso de los antibióticos en el sector agrícola es para que los alimentos resistan a las bacterias. Pero, las bacterias que estuvieron en contacto con esos fármacos y con los humanos tienen una ventaja en cuanto a protección.

López dice que con cualquiera de estos tres factores la bacteria genera dos procesos. El primero es a nivel genético, lo que ocasiona una posible mutación que no dejaría que el fármaco se ancle en la superficie bacteriana.

El segundo es que la bacteria puede generar enzimas degradadoras de fármacos, es decir que los antibióticos pierden su capacidad de actuar.

Antibióticos y Covid-19

Vera explica que los antibióticos no se recetan para tratar el Covid-19, pero a lo largo de la pandemia se ha evidenciado que las personas los usan para prevenir la enfermedad.

La experta señala que esta acción es contraproducente para el sistema inmunológico si se llegara a contagiar.

López añade que la sociedad toma los antibióticos, en el contexto de la pandemia, por desconocimiento.

  • #salud
  • #OMS
  • #Antibióticos
  • #agricultura
  • #fármacos
  • #resistencia
  • #ganadería
  • #bacterias
  • #Covid-19
  • #mutación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Colombia se suma a Ecuador en cancelar la alerta de tsunami, mientras Chile evacúa a 1 millón de personas

  • 02

    ¿Conflicto de interés? Un colaborador del presidente de la Judicatura, Mario Godoy, está en la comisión que evaluará su reelección

  • 03

    Tras la alerta levantada de tsunami, leve sismo de magnitud 3,8 se registra en Santa Elena

  • 04

    Clases presenciales se retoman este jueves 31 de julio en Costa y Galápagos

  • 05

    EN VIVO | Miguel Iturralde vs. Emelec por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024