Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Tiburones atacan a bañistas en Texas y Florida, ¿Por qué ocurre y qué tan frecuente es?

Las celebraciones del 4 de julio en Estados Unidos se han visto interrumpidas por ataques de tiburones a personas en Texas y Florida. Pero, ¿qué hay detrás de estos ataques?

Fotografía referencial de un tiburón debajo del agua y con su mandíbula abierta.

Fotografía referencial de un tiburón debajo del agua y con su mandíbula abierta.

Pexels

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

05 jul 2024 - 16:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las celebraciones del 4 de julio en Estados Unidos son interrumpidas por tiburones. En la localidad turística de South Padre Island, en Texas, dos personas fueron atacadas por un tiburón y otra resultó herida al tratar de ayudar.

Mientras que en Florida, otro hombre fue mordido por un tiburón en la playa de New Smyrna.

Las heridas que recibió el hombre de Florida, de 21 años, no fueron sido letales, según informaron las autoridades a medios locales.

Dos de las víctimas fueron enviadas a un centro médico para recibir tratamiento, mientras que otra fue trasladada en avión, según el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas.

  • Tiburones en Ecuador: una guía para entender a 43 especies en peligro

¿Qué tan frecuentes son estos ataques?

Aunque pueda dar miedo meterse a la playa con el temor de que un tiburón ataque en cualquier momento, es muy poco probable que esto suceda.

Según los cálculos de la International Shark Attack Files (ISAF), manejado por la Universidad de Florida, el riesgo de morir por un ataque de un tiburón es de 1 en 4,3 millones.

Una probabilidad bajísima si se toma en cuenta que el riesgo de morir de una enfermedad cardíaca es de 1 en 5 casos, de acuerdo a datos en Estados Unidos.

  • Así luce la asombrosa 'guardería infantil' de los tiburones martillo liso en Galápagos

En 2023, el país norteamericano fue el que más ataques registró, 36 en total, pero de esos, solo dos fueron fatales. El segundo país en el que más se dieron ataques de tiburones fue Australia, con 15 casos.

En el resto del mundo los casos no pasan de las dos cifras. Según los datos de la ISAF, en Ecuador solo se registró un ataque no provocado en las Islas Galápagos.

¿Por qué se dan los ataques?

Desde la página del Museo de Florida, explican que el número de ataques aumenta en relación al crecimiento poblacional.

Es decir, mientras más personas hay en el planeta, más probable es que se metan al mar, y mientras más personas haya en el mar, más probable es que una de ellas sufra el ataque de un tiburón.

  • Informe Planeta Vivo: océanos se quedan sin tiburones y mantarrayas

Además, el cambio climático también podría tener una parte en todo esto. Solo entre 2014 y 2016, investigadores de universidades de California y Carolina del Norte notaron una mayor presencia de tiburones blancos en el centro de California, debido al aumento de la temperatura del océano.

  • #naturaleza
  • #Estados Unidos
  • #ciencia
  • #playa
  • #tiburones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024