Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

El primer videojuego arqueológico que muestra a Quito en 1532

Durante un año entero, cinco arqueólogos e historiadores de Ecuador elaboraron el primer videojuego que revela el antiguo Reino de Quito.

Clip de inicio del videojuego Quito 1532, creado por un equipo de arqueólogos e historiadores ecuatorianos.

Clip de inicio del videojuego Quito 1532, creado por un equipo de arqueólogos e historiadores ecuatorianos.

Captura de Video

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 may 2023 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Imagine que está en la meseta antigua de Quito a vísperas de la conquista española. Es un Antarqui, un chasqui volador y recibe la orden del líder inca Rumiñahui. 

El inca ecuatoriano le pide rescatar tres objetos patrimoniales: dos arríbalas y una figura de llama, pero en el camino debe enfrentar varios obstáculos como ocurre en los mejores videojuegos del mundo.

Quito 1532 es el título de este videojuego, creado por un equipo de cinco arqueólogos, historiadores y otros profesionales liderados por Carlos Espinosa. 

Profesor e investigador de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), Espinosa relata que el videojuego es un esfuerzo de un año de trabajo. 

Fue presentado a mediados de mayo en el Museo Casa del Alabado, de la capital, y “es para uso educativo del museo”, dice Espinosa. 

Los participantes o usuarios tendrán la tarea de “encontrar objetos vinculados a microhistorias”. 

Arríbalos o keros, vasos incas para rituales y armas son algunos de los objetos que los ‘chasquis’ virtuales podrán recuperar en sus misiones.

Además, “los objetos son piezas reales del museo escaneadas en 3D”, añade el investigador.

Un ejercicio de memoria histórica 

A medida que el chasqui supera obstáculos y halla los objetos históricos, el videojuego ecuatoriano muestra información educativa sobre cada utensilio. 

Para encontrarlos tiene la ayuda o instrucciones de una voz en off, pero debe apresurarse, porque como relata el videojuego, Sebastián de Benalcazar y su ejército están cerca y planean conquistar la parte norte del imperio inca. 

Más allá de promover el uso de tecnologías en la investigación histórica, el videojuego es un ejercicio de memoria para los ecuatorianos. 

Es un proyecto, según sus creadores, para reflexionar sobre la arqueología, historia y patrimonio de Quito entre 1450 y 1570. 

A través de recursos digitales como Unity, Maya Graphics y Google Maps, el programa reconstruye en 3D el paisaje e hitos históricos de la meseta de Quito, en tiempos del imperio Inca. 

Incluso, sus creadores lograron mostrar las quebradas que atravesaban el centro de Quito, y que fueron rellenadas con el paso de los años. 

Además, toda la información mostrada en el videojuego fue minuciosamente examinada por el equipo de arqueólogos e historiadores.

Espinosa relata que el juego fue logrado en el marco de un proyecto internacional llamado ‘Archival City’, de la Universidad Gustave Eiffel de París. También recibió el apoyo de la San Francisco de Quito. 

Quienes deseen viajar al pasado y sumergirse en el videojuego, pueden visitar el Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado, en el centro de la ciudad, de miércoles a domingo desde las 09:00 hasta las 17:00. 

  • #Ecuador
  • #Videojuegos
  • #Quito
  • #Reina de Quito
  • #Google Maps
  • #historia
  • #Rumiñahui
  • #Imperio Inca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver El Nacional vs. Vinotinto por la Fecha 12 de la LigaPro?

  • 02

    Una mujer dio a luz a su bebé afuera del hospital de Monte Sinaí, en Guayaquil

  • 03

    ¿Vida después de la muerte? Así serán los fantasmas de Inteligencia Artificial

  • 04

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 05

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024