Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Deslizamiento en Alausí: Google Maps ubica el punto exacto del desastre

Google Maps pudo establecer la ubicación exacta del deslizamiento de tierra en Alausí a través de su función de alertas relacionadas con crisis.

Imagen de la alerta de Google Maps sobre el deslizamiento en Alausí, el 26 de marzo de 2023.

Imagen de la alerta de Google Maps sobre el deslizamiento en Alausí, el 26 de marzo de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 mar 2023 - 11:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Google Maps, plataforma de geolocalización, estableció la ubicación exacta del deslizamiento ocurrido en el cantón Alausí, en la provincia de Chimborazo, ocurrido la noche del 26 de marzo de 2023.

El desastre, que deja muertos, heridos y desaparecidos, ocurrió exactamente en el barrio Nuevo Alausí, en la cabecera cantonal.

Google Maps pudo establecer la ubicación exacta a través de su función de alertas relacionadas con crisis.

"Si hay una crisis activa en tu vista de mapa actual, es posible que veas una alerta con información de seguridad y actualizaciones sobre el acontecimiento. Las crisis activas incluyen incendios forestales, inundaciones y terremotos", explica Google Maps.

En el caso del deslizamiento en Alausí, la alerta en Google Maps se creó tomando como base las noticias del derrumbe de tierra en la zona y la información de la Secretaria de Gestión de Riesgos.

Falla geológica

Según información del ECU-911 de Riobamba, el deslizamiento sepultó cinco barrios: La Esperanza, Control Norte, Nueva Alausí, Pircapamba y Bua.

thumb
Imagen de un tramo de la carretera principal en Alausí, destruida por el deslave de tierra, el 27 de marzo de 2023. Captura de Video

Por el desprendimiento de la montaña en Alausí se reportó el hundimiento de la vía E35, en el kilómetro 535, según la Secretaría de Gestión de Riesgos. La carretera tendría un daño del 65%.

Se conoce que el deslave en Alausí, una población de más de 85.000 habitantes, ocurrió debido a una falla geológica que atraviesa el sector.

Esto ya había provocado el cierre de la carretera desde mediados de febrero de 2023.

Alertas de Google Maps

Las alertas de Google Maps permiten acceder a información de emergencia de autoridades locales, nacionales o internacionales durante una crisis. Por eso, información oficial se destaca en la alerta de Google Maps.

Entre la información sobre crisis, se incluyen números de teléfono de emergencia, sitios web o visualizaciones del mapa que ofrecen una vista detallada.

Google Maps muestra alertas para las siguientes catástrofes naturales:

  • Terremotos 
  • Inundaciones 
  • Huracanes o tifones 
  • Tormentas tropicales 
  • Incendios forestales 

Google y el terremoto

Otra herramienta de Google se volvió importante en Ecuador hace pocas semanas. Se trata del Sistema de Alertas de Terremotos de la plataforma Android, la cual está conectada a Google.

La plataforma envió un mensaje de alerta a los ecuatorianos sobre el terremoto de magnitud 6,5, registrado en Balao, el 18 de marzo de 2023.

¿Cómo funciona el sistema? Los teléfonos inteligentes contienen sensores conocidos como acelerómetros, que detectan vibraciones, cambios de posición del dispositivo y velocidad de movimiento.

Eso, sumado a un algoritmo, puede detectar -incluso antes de que nosotros lo sintamos- los movimientos característicos de un terremoto.

Cuando el teléfono detecta algo que considere un temblor o un terremoto, envía una señal a los centros de procesamiento de Google. La señal contiene la ubicación aproximada en la que se produjo el temblor.

Una señal no deriva en una alerta. Pero si el servidor recibe reportes similares de diversos dispositivos, puede determinar cuando hay un movimiento telúrico, su magnitud, su epicentro (de manera aproximada) y avisa a los usuarios de celulares que estén en la zona de influencia.

  • #google
  • #Alausí
  • #Chimborazo
  • #Mapa
  • #Google Maps
  • #deslizamiento
  • #Deslizamiento Alausí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024