Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Análisis Económico

3 ideas para empezar la reactivación de tu negocio

Francisco Briones

Director general de Perspectiva, consultora de asuntos económicos y empresariales. Docente de posgrado en macroeconomía y políticas públicas. Realiza análisis coyunturales del Ecuador para The Economist Intelligence Unit (EIU).  

Actualizada:

05 ago 2020 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La adaptación al cambio es una de las cualidades necesarias para la supervivencia. Es, además, una obligación para todo aquel que se mete en el mundo del emprendimiento y quiere triunfar.

Será imposible que tu negocio sobreviva a la pandemia del coronavirus si no te adaptas ahora. No esperes la reactivación porque no la habrá.

A estas alturas, tras cinco meses desde la explosión de los contagios del Covid-19 en Ecuador, está más que claro que la normalidad no volverá, al menos durante el próximo año. Es simplemente inviable, casi imposible.

No existen las condiciones para avanzar en la relajación de las medidas de restricción a la movilidad. La traba más grande son los políticos y su falta de entendimiento.

No manejan información, y no entienden la poca que tienen. Ellos deciden por nosotros y, lamentablemente, no podemos esperar mucho de sus medidas.

Luego, los temas sanitarios. Por un lado, la falta de capacidad física; por el otro, el temor a lo desconocido. Aún el mundo vaticina sobre el coronavirus. Las noticias de los avances científicos sobre la pandemia se contradicen a menudo.

La única certeza para los emprendedores y los negocios es que no deben esperar la reactivación. Te comento tres cosas que deberías estar haciendo ahora para reactivarte:

  • Orientar tu negocio a la web. Despojarte de cualquiera que haya sido tu razón para no entrar al mundo digital. Sin importar si era por tradición, miedo a la tecnología, ignorancia o vagancia, y meterte de lleno a Internet. Tu negocio no puede depender 100% de la presencia física de tus clientes. En la red no existe el distanciamiento social. ¿Tienes una buena página web? ¿Encuentro fácilmente lo que vendes si te googleo?
  • Cambiar tu estrategia de marketing y ventas. Lo que aprendiste sobre marketing tradicional en la universidad está cada vez más lejos de la realidad. La orientación de tu negocio a la web incluye la inmersión en las redes sociales. Parece un detalle menor, pero si no estás en las redes sociales, no existes. Instagram es el mejor lugar de ventas en la actualidad. Si logras 1.000 buenos seguidores tu negocio crecerá. Toma su tiempo, así que deja de perderlo.
  • Trata nuevos negocios digitales. Una de las bondades de la digitalización de los negocios es que pueden operarse solos (si los armas bien). Eventualmente podrás dedicar más de tu tiempo a pensar en nuevos productos, servicios, marcas o negocios para emprender. La escalabilidad es clave. ¿Cómo hago un producto que cree otra necesidad, que luego puedo ofrecer y encadenarla al primero? ¿Qué producto/servicio que puedo ofrecer puede ser empaquetado para entregarlo masivamente? Piensa en preguntas como estas. Los negocios digitales tienen mayor potencial de escalabilidad.

Reactivarte depende de ti y de lo que decidas hacer ahora. La solución para tu negocio no vendrá por el lado de la vacuna, del tratamiento, de menores restricciones, de las medidas del Gobierno o de los créditos. Empieza con estos tres tips ahora.

Noticias Relacionadas

Firmas

Ecuador es la superautopista del narcotráfico: el dinero, el poder y el control pesan más que la vida de las personas

Leer más »

Firmas

Los peligros de eliminar el financiamiento público a las organizaciones políticas

Leer más »

Firmas

En Nicaragua el hijo heredará el trono de sus padres

Leer más »

Firmas

El francés que se acostó con 3 diosas

Leer más »

Firmas

El camarón ecuatoriano en la guerra arancelaria de Trump: ¿qué impacto esperar y cómo actuar?

Leer más »

Firmas

Latinoamérica a la deriva: La frágil estrategia de Estados Unidos contra el crimen organizado

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024