Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

El indiscreto encanto de la política

Anular el voto es premiar a los mismos de siempre

Matías Abad Merchán

Catedrático universitario, comunicador y analista político. Máster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Salamanca.

Actualizada:

23 ene 2021 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Varios actores políticos, especialmente aquellos que no pudieron inscribirse en este proceso electoral, están inundando las redes sociales con mensajes que exhortan a los ecuatorianos para que, este 7 de febrero, anulen su voto. 

Anular el voto, sin lugar a dudas, es un derecho y una opción para quienes no se sientan representados por el sistema democrático o por los candidatos que se encuentran en la papeleta. 

Varios políticos llenan las redes con mensajes para que los ecuatorianos anulen su voto. 

De acuerdo con Art. 147 del Código de la Democracia, si los votos nulos superan a los votos de la totalidad de candidatos, se declarará la nulidad de las elecciones. Borrón y cuenta nueva: el Consejo Nacional Electoral (CNE) tendría que convocar a elecciones nuevamente. 

En las últimas tres elecciones presidenciales, el voto nulo representó alrededor del 7% de la votación total, por lo que es virtualmente imposible que, para esta elección, alcance la representatividad que algunos esperan. 

No obstante, de ocurrir este 'milagro', el gobierno de Lenin Moreno continuaría en funciones unos seis meses más y tendría que destinar alrededor de USD 100 millones para financiar un nuevo proceso electoral. Un gasto muy inoportuno, si consideramos que el programa completo de vacunación contra el Covid-19 le costará al Ecuador más de USD 200 millones. 

Por otra parte, dada la inmediatez de la convocatoria, lo más probable es que en esta nueva elección participen las mismas organizaciones políticas y candidatos. Es decir, en seis meses podríamos enfrentar el mismo dilema.  

Desde otra perspectiva, mientras más votos nulos existan el espectro de votos válidos se reduce; beneficiándose así los partidos más fuertes por el consecuente 'efecto de arrastre' que tiene la figura presidencial en el voto para asambleístas. 

En otras palabras, si usted anula su voto se incrementa el valor del voto de otro ciudadano; por lo que se termina por premiar en vez de castigar a los partidos tradicionales que tienen el llamado 'voto duro'.

Premia, en vez de castigar, a los partidos tradicionales que tienen el llamado 'voto duro'.

Incluso, se facilita que el candidato que lidera la elección alcance el 40% de los votos válidos y, si además de ello logra una distancia del 10% con el que le sigue, ganaría en la primera vuelta. 

También corresponde analizar cuáles son las verdaderas intenciones de los que promueven la anulación de las elecciones. ¿Es legítima su cruzada antisistema? O, simplemente, hay un interés particular que mueve este sabotaje. 

No existe en el mundo el candidato perfecto. Le invito a revisar una vez más los perfiles de los presidenciables, sus ideas y propuestas.

Si a pesar de ello usted se ratifica en su decisión, así como el voto es un derecho, anularlo también lo es. 

Noticias Relacionadas

Firmas

Rusia desafía a Polonia para medir la capacidad europea de reacción

Leer más »

Firmas

Así empezó nuestra ceguera

Leer más »

Firmas

El niño resentido

Leer más »

Firmas

La democracia necesita más democracia, no una dictadura

Leer más »

Firmas

La cocaína y el lavado domina, el fentanilo acecha: la encrucijada criminal del Ecuador en 2025

Leer más »

Firmas

¡El oro se dispara! ¿Ecuador está listo para brillar con su minería?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024