Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Del origen del vibrador y la política del urinario

Pablo Cuvi

Pablo Cuvi es escritor, editor, sociólogo y periodista. Ha publicado numerosos libros sobre historia, política, arte, viajes, literatura y otros temas.

Actualizada:

21 ene 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un simpático artículo bautizado como 'Jack, el vibrador', Paola Gavilánez cuenta con gracia y desenfado que adquirió su primer vibrador.

Pero cuando informó de la gran novedad a sus dos confidentes, ellas replicaron: "ya era hora".

Como este país sigue siendo en el fondo curuchupa, ya era hora también de hablar libremente de temas como la masturbación. De nombrarlos, pues cada palabra que sale del closet es un acto de liberación.

Recordemos que, a fines del siglo, el caso de Lorena Bobbit volvió normal el uso de la palabra 'pene' en la prensa nacional. Y el descubrimiento del Viagra puso sobre la mesa el término 'erección'.

En cambio, la historia del vibrador es mucho más antigua y la mejor forma de enterarse de ella es mirando 'Histeria', una entretenida comedia inglesa de 2011 sobre la manera cómo apareció el primer vibrador en el Londres victoriano del siglo XIX.

Ante el tópico de la histeria femenina –que el doctor Sigmund Freud intentaría aliviar con la verbalización, dando origen al psicoanálisis–, el joven doctor Mortimer de la película (y la vida real) se puso literalmente manos a la obra.

¡Albricias y orgasmos a la orden! La clientela satisfecha creció de tal suerte que la mano del buen doctor se agotó y empezó a utilizar, desde 1883, un plumero mecánico que no había sido creado precisamente con fines eróticos.

Desde entonces mucha agua ha corrido bajo el puente; hoy, la oferta es de lo más variada e imaginativa, como puede verse en Internet.

Inmerso en tales navegaciones, no me sorprendió hallar a continuación, en la sección editorial del New York Times, un artículo que, traducido libremente, se titularía: 'Si NY es tan bacán, por qué no hay dónde orinar'.

Cuenta su autor, Theodore Siegel, que andando por Times Square le dieron ganas de orinar. Luego de ser rechazado en varios lugares, debió ordenar una botella de agua en un McDonald’s, requisito para canjearla con aguas menos decorosas.

Eso lleva a Siegel a plantear las dificultades de encontrar un baño accesible como una cuestión de salud pública. Y a denunciar la negligencia atávica de la ciudad para dar solución al problema.

Para redondear el asunto salté a París, donde siempre hubo mingitorios públicos y donde, años atrás, colocaron al aire libre unos urinarios individuales y ecológicos que tienen unas flores encima.

Allí, los transeúntes masculinos se alivian contemplando las barcazas que navegan por el Sena sin que nadie se mosquee por tan cotidiana actividad.

Mucho menos un quiteño, acostumbrado a ver a chispos y taxistas arrimados a los muros. Y acostumbrado a escuchar las maravillas que se dicen en el sagrado recinto de la Asamblea Nacional.

Como cuando el honorable Jaime Nebot, bajo los efectos o las urgencias del alcohol, gritó a un adversario que se aproximara para mearle en la oreja.

O cuando, en un Congreso anterior, el expresidente Carlos Julio Arosemena, el de los vicios masculinos, que a la sazón fungía de parlamentario, al ser ofendido por un adversario de corta estatura le calificó de "catador de urinarios".

Sin embargo, esa pieza de loza, tan servicial cuanto denostada, estuvo en los orígenes del arte contemporáneo.

En 1917, Marcel Duchamp compró un urinario flamante y lo envío a una exposición parisina con el título de 'Fuente'.

Empezaron así los 'readymades' u objetos fabricados con fines utilitarios, que adquirían otro sentido al ser ubicados en un contexto artístico.

CODA: ¿Bajarían las tensiones en la Asamblea si se distribuyera a las y los honorables vibradores y urinarios o tubos para esa danza cuya sola mención ocasionó la censura de un asambleísta?

Noticias Relacionadas

Firmas

Gobierno sin oposición

Leer más »

Firmas

La Bukelización de la seguridad en América Latina: ¿estrategia de Estado o pacto con las pandillas?

Leer más »

Firmas

Nosotros, los Wolf

Leer más »

Firmas

Rusia desafía a Polonia para medir la capacidad europea de reacción

Leer más »

Firmas

Así empezó nuestra ceguera

Leer más »

Firmas

El niño resentido

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024