Pablo Cuvi es escritor, editor, sociólogo y periodista. Ha publicado numerosos libros sobre historia, política, arte, viajes, literatura y otros temas.
¿Logrará Trump imponer su agenda anti-intelectual y xenofóbica sobre las universidades y los medios de comunicación o resistirán las instituciones y crecerá la oposición?
Al retratarse a sí mismo, Caparrós va pintando un fresco agudo, tierno a ratos, ácido y desencantado en otros, de esa generación incomparable que pasó del retorno de Perón al infierno del fascismo y la democracia corrupta.
José María Velasco Ibarra, “el último caudillo de la oligarquía”, dominó la escena política durante cuatro décadas y fue derrocado por última vez en 1972.
En el caso de la cocaína, si no se estudia a fondo quiénes consumen y para qué y otros temas relacionados, mal se puede diseñar políticas públicas para enfrentar el problema.
Cada líder narcisista y cada conflicto tienen su propia historia aunque siempre se trata de países más poderosos que buscan apropiarse del territorio y los recursos de otros pueblos.
Luego se fue imponiendo, allá, acá y en todas partes, el ‘american way of life’ con su acelere enervante y su ‘fast food’ y la siesta empezó a ser vista como cosa de vagos.
¿Logrará Trump imponer su agenda anti-intelectual y xenofóbica sobre las universidades y los medios de comunicación o resistirán las instituciones y crecerá la oposición?
Leer más
Las influencers homogeneizadas con el bisturí, la silicona y el TikTok solo vinieron a agravar una desorientación que se remonta a la Colonia.
Leer más
Al retratarse a sí mismo, Caparrós va pintando un fresco agudo, tierno a ratos, ácido y desencantado en otros, de esa generación incomparable que pasó del retorno de Perón al infierno del fascismo y la democracia corrupta.
Leer más
En Ecuador, ahora uno se pregunta: ¿cómo pasamos de un país consagrado al Corazón de Jesús a este pueblo consagrado a la selección tricolor?
Leer más
José María Velasco Ibarra, “el último caudillo de la oligarquía”, dominó la escena política durante cuatro décadas y fue derrocado por última vez en 1972.
Leer más
Leer más
En el caso de la cocaína, si no se estudia a fondo quiénes consumen y para qué y otros temas relacionados, mal se puede diseñar políticas públicas para enfrentar el problema.
Leer más
Cada líder narcisista y cada conflicto tienen su propia historia aunque siempre se trata de países más poderosos que buscan apropiarse del territorio y los recursos de otros pueblos.
Leer más
Luego se fue imponiendo, allá, acá y en todas partes, el ‘american way of life’ con su acelere enervante y su ‘fast food’ y la siesta empezó a ser vista como cosa de vagos.
Leer más
Hace rato que se están imponiendo los regímenes autoritarios con distintos disfraces y lo que está pasando en Estados Unidos es francamente aterrador.
Leer más