Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Con Criterio Liberal

'El ascenso de un déspota', de Franklin López Buenaño

Luis Espinosa Goded

Luis Espinosa Goded es profesor de economía. De ideas liberales, con vocación por enseñar y conocer.

Actualizada:

18 ene 2021 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Don Franklin López Buenaño es maestro de maestros, un académico con real interés por intentar entender el mundo en el que vive.

Y como ecuatoriano la pregunta que le acucia desde hace años es: ¿cómo fue posible que Rafael Vicente Correa Delgado abusase tanto de Ecuador durante tanto tiempo?

Para responderla ha escrito este libro, que es un compendio de muchos campos más allá de la economía, que es su especialidad, a los que ha tenido que acudir en busca de claves.

Franklin ha explorado la ciencia política para distinguir 'tirano' de 'sátrapa' y 'dictador' y comprender los fallos institucionales que permitieron el correísmo en Ecuador y las dinámicas entre los distintos círculos en torno al poder.

Es muy interesante la sección que le dedica a la psicología para comprender cómo funciona la mente del déspota y qué es la 'cratomanía' -la adicción al poder-, haciendo un muy preciso perfil de Correa con base en los estudios comparados de los déspotas a lo largo de la historia.

Pero para que exista el déspota también ha de existir una masa que se deje dominar, para ello el profesor López Buenaño indaga en la psicología de masas y en los medios usados por el correísmo para lograr la aquiescencia de la población, como el temor, la violencia, la propaganda, el engaño y la manipulación del discurso.

Termina el libro analizando 'Los legados del correato', y no puede ser más desolador. De un truncado amanecer económico, político y social; a un saqueo hasta moral, con la cleptocracia correísta y el resentimiento como lo más importante que dejó aquel periodo.

La pregunta que se hace Franklin al final del libro, no puede ser más pertinente a inicios de 2021: ¿Quo vadis Ecuador? ¿Cuál es la situación económica y social, de justicia e institucionalidad en la que está el país? y ¿qué se requiere para lograr el tan ansiado cambio?

Cuando Correa amenaza con regresar al poder por persona interpuesta, este libro se revela imprescindible para comprender cómo sería posible, desde las dinámicas del poder y la psicología, tanto de quien manda como de quienes le votan, que lo podrían permitir. 

Franklin escribe con deseos de entender y hacer entender al lector, para ello utiliza una amplia bibliografía, resultando un libro clarificador y fácil de leer, escrito con el amor por Ecuador y la perspectiva que le da la emigración.

Noticias Relacionadas

Firmas

Elección en Chile: ¿la derecha dura contra la extrema izquierda?

Leer más »

Firmas

La Constitución de la Caperucita Roja

Leer más »

Firmas

“Tú me enseñaste a hablar, y lo que gano con eso es saber maldecir"

Leer más »

Firmas

Sobre la gira presidencial a China

Leer más »

Firmas

Morir de hambre o de balazo

Leer más »

Firmas

Run, Fito, Run

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024