Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Bendita (y maldita) cafeína

Pablo Cuvi

Pablo Cuvi es escritor, editor, sociólogo y periodista. Ha publicado numerosos libros sobre historia, política, arte, viajes, literatura y otros temas.

Actualizada:

17 sep 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Revisaba para este artículo la biografía de Balzac que escribiera Stephan Zweig, cuando llegó la noticia de que una neumonía se había cargado al gran escritor Javier Marías.

Muerte no tan inesperada, pues el español, que siempre fue fumador, confesaba: "sé que tengo que dejarlo, pero si no fumo no escribo".

Balzac, en cambio, detestaba el tabaco, sostenía que dañaba el cuerpo y la inteligencia, pero era adicto al café por la misma urgencia creativa.

Solo gracias a la cafeína, que lo mantenía lúcido a lo largo de cada noche de trabajo, pudo escribir su inmensa Comedia Humana a la luz de seis velas.

Cerca del final de su corta vida (murió a los 51) se fue a juntar en Ucrania con una noble de provincia, la condesa de Hanska, que no lo quería.

¡Oh, paradoja, el genial retratista del nuevo mundo burgués aspiró siempre a ser noble! Por eso añadió el 'de' a su apellido y usaba botones de oro, pero no dejaba de ser un plebeyo tosco del que los nobles se mofaban.

Regresó a París casi ciego, con neumonía y el estómago y el corazón destrozados por los torrentes de esa mezcla exquisita de las variedades Moka, Borbón y Martinica que el mismo se preparó toda la vida y que sabía que lo estaban matando.

¿Valió la pena tanto sacrificio? Pues para la literatura universal seguro que sí.

No se puede decir lo mismo de otro cafeinómano, que en lugar de construir una obra genial se convirtió a sí mismo en personaje de novela y destruyó a un país concreto: Venezuela.

Me refiero a Hugo Chávez Frías, quien bebía unas 45 tazas de café al día. Ese vivir sobrexcitado y sobredimensionado explica muchas de sus políticas impulsivas y delirantes, como cuando ordenó el envío de diez divisiones a la frontera con Colombia.

"Chávez busca apoderarse de la verdad histórica, y no solo reescribirla sino reencarnarla", apunta Enrique Krauze en 'El poder y el delirio', publicado en 2008, cuando el sucesor de Bolívar se hallaba en su apogeo y una chequera rebosante de petrodólares le permitía alquilar presidentes y comparsas desde Cuba a la Patagonia.

Como buen iluminado y mitómano, Chávez tenía bien estudiada la historia que le concernía y manipulaba con astucia el corazón de los hombres y las masas porque sabía de qué pata cojeaban.

Pero nadie como el novelista francés que, según Henry Miller, podía leer como en un libro abierto el alma de los hombres. Y de las mujeres.

¿Qué le añadía el café a su descomunal talento? En sus propias palabras, cuando la bebida llega al estómago "todo se pone en movimiento: las ideas avanzan como los batallones del gran ejército… los recuerdos se aproximan… la artillería de la lógica acude ruidosamente… los personajes se caracterizan y el papel se cubre de tinta".

En efecto, estudios recientes han mostrado que la cafeína fortalece a la memoria y la atención. Eleva, además, el nivel de la dopamina, lo que aumenta la motivación y la sensación de recompensa.

Es esa fugaz euforia que a nivel planetario nos empuja cada mañana al trabajo.

El precio a pagar es alto si se exagera en su consumo. Pero algo muchísimo más costoso sucede cuando algún caudillo iluminado conjuga el mito de los héroes con la droga del poder y logra imponer su relato, como lo hiciera Chávez.

Entonces, las tazas… perdón, los platos rotos los terminan pagando los pobres migrantes que piden caridad en los semáforos.

Noticias Relacionadas

Firmas

Las fundaciones, otro blanco a controlar

Leer más »

Firmas

Casinos – ¿el paraíso de los lavadores?

Leer más »

Firmas

Bolivia se libera del Socialismo del Siglo XXI; Venezuela, que tiene a Maduro y al cartel de los Soles, debe esperar

Leer más »

Firmas

Fausto Miño no solo canta, también opina de derecho constitucional

Leer más »

Firmas

Ecuador es la superautopista del narcotráfico: el dinero, el poder y el control pesan más que la vida de las personas

Leer más »

Firmas

Los peligros de eliminar el financiamiento público a las organizaciones políticas

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024