Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Análisis Económico

Necesitamos un cambio y alguien con capacidad para administrar la crisis

Francisco Briones

Director general de Perspectiva, consultora de asuntos económicos y empresariales. Docente de posgrado en macroeconomía y políticas públicas. Realiza análisis coyunturales del Ecuador para The Economist Intelligence Unit (EIU).  

Actualizada:

09 dic 2020 - 19:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Casi termina el año, sin duda uno de los peores de nuestra historia reciente. Hay que empezar a sepultarlo en el pasado y enfocarnos en lo que se nos viene. 

De entrada, 2021 nos presenta una elección trascendental con la que nos jugamos el futuro. Deberemos elegir un nuevo Presidente.

Primero definamos en breve la situación actual de cara a 2021. Lo más preocupante es la pobreza. Estimo que al menos 850.000 personas volverán a la pobreza a causa de la pandemia. Esto debido a otro problema estructural: la falta de trabajo.

La gran mayoría de los ecuatorianos no tiene un empleo fijo, por tanto, tampoco un ingreso que les permita subsistir.

Si bien desempleo y la informalidad son problemas que vienen de antes y la crisis económica ya estaba presente cuando llegó la pandemia, las condiciones laborales empeoraron agresivamente este año: 6,5 millones de 8 millones de ecuatorianos en edad de trabajar no tienen un empleo de calidad.

El sector productivo tampoco va bien. Las estadísticas al mes de octubre indican que las ventas andan por los niveles del 2012. Es decir, retrocedimos 8 años.

Este año la caída total en las ventas sería de entre 15% y 20%, lo que equivale a unos USD 30.000 millones menos de actividad comercial. 

El próximo año se recuperará mucho de esto, pero deberíamos sobrepasar la cifra de 2019 al menos.

Todo esto quiere decir que los recursos en el sector privado (familias y empresas) son limitados. En la otra orilla, la del sector público, la situación es crítica también.

Al Gobierno Central le hacen falta recursos. Unos USD 10.000 millones anuales para ser concretos. Y, como no los tiene, tampoco le transfiere dinero a los municipios y a los gobiernos seccionales. En ninguno de ellos hay obras y muy poca ayuda social. También hay atrasos en pago de sueldos y proveedores.

En Ecuador necesitamos un cambio. Este es el primer factor importante de cara al proceso electoral de 2021. No podemos continuar por el mismo sendero administrativo heredado del correísmo y que el gobierno actual no ha logrado erradicar.

Lo único que nos garantiza seguir por esa senda es que tendremos más pobreza y más dificultades económicas. Ecuador debe ser bien administrado.

El segundo elemento es capacidad comprobada. No podemos entregar la administración de esta gran crisis a quienes fracasaron rotundamente administrando la abundancia.

Si no pudieron hacerlo bien cuando tenían de sobra, mucho menos podrán ahora que hacen falta recursos. Ya se comprobó con el expresidente prófugo y su recomendado. 

No podemos aceptarles otra “recomendación”. 

El próximo presidente debe tener experiencia y capacidad comprobada en administración eficiente de recursos y crisis.

La crisis que atravesamos es dura. Pero sí hay salida si cambiamos de rumbo para hacer lo correcto y elegimos bien a quien tenga capacidad para hacerlo. Si nos volvemos a equivocar, el panorama se complica. 

Noticias Relacionadas

Firmas

Ecuador necesita cerrar el ciclo de Montecristi; y no solo administrarlo

Leer más »

Firmas

Guayaquil colecciona espacios abandonados

Leer más »

Firmas

Venezuela: una realidad de espanto

Leer más »

Firmas

Un Tribunal a la medida

Leer más »

Firmas

Legislador a los 19. Entre dibujitos y la cojudez

Leer más »

Firmas

Una Asamblea de garabatos

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024