Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Contrapunto

La castración sufrida por Farinelli fue un embuste

Fernando Larenas

Periodista y melómano. Ha sido corresponsal internacional, editor de información y editor general de medios de comunicación escritos en Ecuador.

Actualizada:

03 dic 2021 - 19:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

{"align":"right"}

{"align":"right"}

{"align":"right"}

{"align":"right"}

De la escasa literatura conocida hasta hoy acerca de Carlo Broschi o Farinelli (1705-1782), solo se sabía que fue la voz de la lírica más importante de la historia, que para lograrla fue castrado a los 12 años; pero ¿quién autorizó la extirpación de sus testículos?

También se dijo, a modo de justificación, que el niño se cayó de un caballo y que por eso se le sometió a una cirugía arriesgada para la época. Además, era practicada por un barbero con su navaja de afeitar.

Nuevas revelaciones señalan a su hermano Riccardo, siete años mayor que Carlo, como la persona que tomó la decisión porque sabía que al extirparle los testículos su voz aguda no volvería a cambiar y se convertiría en el mejor cantante de ópera de toda la historia.

Y claro que lo logró, pero a costa de convertir a su hermano en un monstruo, tal como lo revela el escritor español Ramón Gener en su libro 'El amor te hará inmortal', Plaza & Janés (2016), que va por su sexta edición en español.

Gener narra que el Palacio Real de España invitó a Farinelli para que le cante al rey Felipe V, que sufría una enfermedad con características depresivas. A cambio de un salario "majestuoso" Farinelli aceptó ir desde Londres, donde vivía.

Acompañado de un clavecín, comenzó con arias de Giacomelli y desde un cuarto contiguo la voz llegó a oídos del rey. Lo llevan a su presencia y Felipe V diría a Farinelli "vuestra voz cura todos mis males".

El cantante prolongó su estadía, cantaba todas las noches y en su honor el rey creó la Real Academia de la Música.

Garantizado el éxito, su hermano Riccardo también viajó a España para ayudar a organizar los repertorios y la estadía se convirtió en indefinida. Sin embargo, no pudo propagar la música a otras ciudades porque según el contrato solo podía cantar en el Palacio Real.

A pesar de la voz celestial de Farinelli, Ramón Gener anota que "la salud mental del rey nunca se pudo recuperar del todo". Los momentos de cordura del rey eran escasos y murió en 1746.

Riccardo falleció en 1756 y después de ese hecho Carlo Farinelli entró en una etapa de resentimientos contra su hermano. Las razones para que las familias decidían castrar a uno de sus miembros siempre fueron económicas.

Sin embargo, los Broschi no eran pobres. Los 12 años era la edad límite permitida para extirpar los testículos y garantizar la continuidad de la voz blanca extraordinaria de Carlo.

-Fue mi hermano Riccardo el que, después de la muerte de mi padre decidió mi castración. Él mismo, aprovechando que yo estaba enfermo, me suministró opio y en mi estado de inconsciencia y delirio, no dudó en convertirme en lo que soy.

Convertido en un mito por su privilegiada voz, tras la muerte de su hermano se sentó al clavecín para cantar un aria del primer acto de la ópera Merope, cuya autoría es de Riccardo y quizá a modo de desahogo por una decisión que transformó su vida cuando era un niño:

*Quien, viendo mi dolor, no sienta / alguna angustia en su corazón / que vaya entre oscuros horrores / tras los valles a suspirar.

Noticias Relacionadas

Firmas

Ya no existe debate político: hay espíritu de cuerpo o berrinche

Leer más »

Firmas

La identidad de Quito no es un juego

Leer más »

Firmas

Cuando la democracia estorba

Leer más »

Firmas

Trump ‘hackea’ el sistema económico internacional

Leer más »

Firmas

CONFOURTABLE: el aniversario del gran bochorno

Leer más »

Firmas

La muerte de 12 niños interpela a la sociedad y al poder político indolente

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024