
Fernando Larenas
Periodista y melómano. Ha sido corresponsal internacional, editor de información y editor general de medios de comunicación escritos en Ecuador.
Contrapunto
Las inexpresivas variaciones Diabelli que Beethoven hizo famosas
Diabelli fue más empresario que músico; nadie se acordaría de él si no fuera porque Beethoven lo hizo famoso gracias a sus variaciones sobre un vals.
Contrapunto
Webern, el representante más puro del dodecafonismo
Músico prolijo, minucioso, no se parecía a nadie, Anton Webern, fue un compositor que murió cuando la Segunda Guerra Mundial llegaba a su fin.
Contrapunto
Berg, discípulo de Schönberg y admirador de Mahler
El historiador Roger Alier escribe que Alban Berg representa el lado más humano, más lírico, más heterodoxo de la Escuela de Viena.
Contrapunto
Claude Debussy llevó el impresionismo francés a la música
Para los teóricos nunca fue fácil definir el período y el concepto musical de Claude Debussy, pero el que más le calza es el Impresionismo.
Contrapunto
Von Dittersdorf, en la misma escuela de Mozart y Haydn
No existe mucha literatura sobre este compositor que, a los 10 años, pertenecía a una orquesta que tocaba en exclusiva para la realeza.
Contrapunto
Arcangelo Corelli, el músico que deleitaba a la iglesia
En el periodo Barroco surgió el músico italiano, Arcangelo Corelli, un virtuoso del violín que tocaba y deleitaba en las iglesias.
Contrapunto
Stradivari, el luthier más famoso, pero antes estaba Amati
Antonio Stradivari fue el luthier más famoso, pero no el primero, porque antes Andrea Amati dio forma a lo que se cree fue el primer violín.
Contrapunto
Sansón y Dalila, lírica y bacanal del francés Camille Saint-Saëns
Algunos músicos escribieron decenas de óperas para pasar a la inmortalidad, el francés Camille Saint-Saëns solo con una: Samsom et Dalila.
Contrapunto
El uso ofensivo de la música en la publicidad, según Barenboim
Acceder a la buena música no se consigue con el “populismo”, sino con mayor interés, una mayor curiosidad y un mayor conocimiento.
Contrapunto
Barenboim, músico prolífico y tremendo escritor
Lo que más impresiona son sus ideas y críticas a los gobiernos totalitarios y la defensa de los valores de libertad para judíos y palestinos.