Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Al aire libre

Ojo con las compras compulsivas

Lourdes Hernández Vásconez

Comunicadora, escritora y periodista. Corredora de maratón y ultramaratón. Autora del libro La Cinta Invisible, 5 Hábitos para Romperla.

Actualizada:

16 dic 2023 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Comprar compulsivamente es una adicción, ¡ojo!

Si sientes ansiedad, desánimo, incluso sudor frío y taquicardia, cuando no compras; descontrol al hacerlo por internet o en las tiendas; y posteriormente, sentimiento de culpa y arrepentimiento por haber cedido al impulso, puede que tengas oniomanía o trastorno de comprador compulsivo (TCC), y conviene acudir al psicólogo. 

Las compras compulsivas muestran una personalidad insegura, de baja autoestima y poca tolerancia a la frustración, y además pueden destruir la economía familiar. 

Si no es tu caso, pero sí te gusta comprar en exceso o solo comprar cosas innecesarias, te invito a leer las cinco formas de evitar el problema.

A cambio, recibirás estos beneficios: tranquilidad, ahorro, mejor salud y estado físico, experiencias emocionantes y tiempo extra para momentos únicos de felicidad.

¿Cómo evitar las compras compulsivas?

  1. Intenta estar a la moda. Comprar cosas innecesarias ya no es tendencia. El minimalismo y la sostenibilidad son tendencia. Reusar y componer prendas, no llenarse de tereques es una moda que vino a quedarse porque la ropa contamina, los envoltorios y objetos plásticos están colapsando el relleno sanitario, el planeta con su agua y bosques es finito y debemos cuidarlo evitando el hiperconsumo.
  2. Descubre otras áreas de satisfacción. Cuando venga el impulso de comprar, evita Amazon o el centro comercial y haz de inmediato algo que te atrae, gratis o de bajo costo. Caminar o hacer meditación, sembrar y cuidar plantas, jugar con tu mascota, conversar con una amiga o amigo, ir al cine, leer un libro o ver una película.
  3. Elige vacaciones de aventura y exploración. Viajar y comprar ahora se transformó en viajar y vivir experiencias. Contrata con anticipación las aventuras que quieres vivir y ponte un límite de gastos en la tarjeta de crédito. Atrévete y ten recuerdos únicos que te llenarán de energía por mucho más tiempo que unas maletas con sobrepeso.
  4. Crea tu fondo de felicidad. Si compras en exceso, tal vez estés cavando tu propia tumba, pues: puedes sobreendeudarte, tener problemas legales y familiares, vivir con estrés y, finalmente, caer en la ruina. Elige crear tu propio fondo de ahorro para cumplir tus sueños y metas, guardando mes a mes un 10% mínimo de tus ingresos. ¿Sabías que la gente que compra cosas innecesarias pierde el control de su dinero y rebasa el nivel recomendado de endeudamiento, que es el 40%? En cambio, las personas ricas suelen ser prudentes a la hora de comprar y ahorran cada mes el 20% o más de sus ingresos.
  5. Disfruta de momentos en familia sin gastar. El mejor regalo para tus hijos y pareja es tiempo de calidad. Realizar actividades deportivas, paseos, visitas a museos y lugares turísticos son momentos inolvidables. Caminar, conversar, jugar, no tiene precio. Crecer con buen ejemplo da oportunidades para el futuro. ¡Qué mejor que ser felices por ser y no por tener!

Noticias Relacionadas

Firmas

Noboa marchó contra la Corte Constitucional que Correa quiso “bajarse”

Leer más »

Firmas

¿Seguridad para quién?: las cifras de criminalidad del ‘nuevo Ecuador’

Leer más »

Firmas

Realidades paralelas

Leer más »

Firmas

Después de Bolivia, ¿la izquierda latinoamericana seguirá desbarrancándose?

Leer más »

Firmas

Noboa no es Correa dice el ChatGPT

Leer más »

Firmas

10 días de no hacer nada (aunque sea en redes)

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024