Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Iluminaciones

Conozcan al paladio, el nuevo oro

Gonzalo Maldonado

Economista y periodista. Trader de commodities, índices y monedas.

Actualizada:

22 ene 2020 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En apenas un año –entre enero de 2019 y enero de 2020– la onza de paladio casi duplicó su precio. ¿A qué se debe el repentino atractivo de este metal?

El paladio, uno de los seis metales pertenecientes a la familia del platino, se ha convertido en un bien demandado porque la industria automotriz lo usa intensivamente para convertir las emisiones tóxicas de los motores a combustión en dióxido de carbono –un gas menos dañino para la salud y el medio ambiente– y en vapor de agua.

La demanda de este metal ha superado con creces a la oferta porque gobiernos como el chino han decidido endurecer las normas de control de emisiones de los automóviles que circulan en ese país.

En Europa, los consumidores han decidido comprar más vehículos que usan gasolinas en vez de diésel porque entienden que este último es más contaminante. Lo anterior ha producido un aumento en la demanda del paladio porque las máquinas que usan gasolinas funcionan con este metal. (Los motores a diesel usan platino).

La acción del precio

La onza de paladio está ahora en USD 2.394, cuando apenas hace un año estaba en USD 1.261. La oferta no ha podido cubrir toda la demanda porque el paladio es un subproducto de la explotación de otros metales como el níquel y el platino. Es decir, no hay un sistema de explotación específicamente diseñado para este metal.

Esto significa que el paladio es, hoy por hoy, más caro que el oro, cuyo precio es de USD 1.600 la onza.

No sería de extrañar que el precio del paladio sufra una corrección a la baja porque el mercado se encuentra claramente sobre comprado, como muestra el gráfico adjunto.

Para ver el gráfico pulse el enlace azul:

https://www.tradingview.com/x/QOh5C7wS/

La corrección a la baja que se anticipa se produciría porque los inversionistas que están largos en este metal querrán monetizar sus ganancias vendiendo sus posiciones a los actuales precios.

Luego de esta corrección sería previsible que la onza de paladio continúe subiendo, básicamente porque las condiciones del mercado no muestran signos de cambio: la demanda de este metal sigue subiendo, mientras que la oferta no logra crecer a tasas mayores para cubrir aquella demanda creciente.

Mientras estas condiciones no cambien, los productores de paladio –Sudáfrica y Rusia, fundamentalmente– continuarán llenando sus arcas con el dinero de los consumidores que prefieren un medio ambiente cada vez más limpio.

Para ver el gráfico pulse el enlace azul:

https://www.tradingview.com/x/QOh5C7wS/

@GFMABest

Noticias Relacionadas

Firmas

Firma del SECA: Un punto de partida para impulsar la cooperación bilateral

Leer más »

Firmas

Presidente Noboa, revoque la licencia ambiental de Quimsacocha

Leer más »

Firmas

La tinta voladora y el verdadero #MegaFraudeEcuador

Leer más »

Firmas

¿Quiénes asesoran al presidente?

Leer más »

Firmas

Netanyahu prosigue la guerra, incluidas hambruna y matanza

Leer más »

Firmas

Recordar la historia y defender la paz para construir un futuro mejor

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024