Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

El consumidor ecuatoriano, entre el alza de precios y la inseguridad

José Xavier Orellana Giler

Asesor empresarial en estrategia y finanzas corporativas. MBA de la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia. Exasesor McKinsey and Company y finanzas en JPM, CLSA, ABN-AMRO y Valpacífico. Exejecutivo senior Progressive Insurance e IPG.

Actualizada:

08 jun 2022 - 19:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las familias ecuatorianas sufren cada vez que salen de compras por el alza en los precios de los aceites, cuyo precio se duplicó en este primer trimestre del año.

También hay aumentos de precios en productos como los huevos, las carnes de pollo y de cerdo, los jabones, y otros componentes de la canasta familiar.  

Desde hace algún tiempo hemos advertido que la producción de maíz podría caer por falta de fertilizantes, lo que afecta la cadena de producción de los alimentos balanceados para aves y cerdos.

"Los precios de los huevos y de la carne de pollo podrían incrementarse entre 7% y 16%", según Juan Francisco Jaramillo, coordinador de proyectos de la Corporación Nacional de Avicultores de Ecuador.

Las familias han respondido yendo a canales de compra que ofrecen descuentos o comprando menos en promedio.

El reporte Kantar Retail Tracker de Autoservicios (supermercados) muestra que la familia ecuatoriana ha reducido su gasto promedio, considerando una canasta de 95 productos por visita a un punto de venta (ticket) de abril del 2021 a abril de 2022.

Probablemente, lo han hecho comprando artículos a menor precio en supermercados o menos artículos en promedio.

En mayo, por la cercanía de los feriados del Día del Trabajo y del Día de la Madre, y con el regreso a clases en la Costa, las ventas en retail de bienes importados, como equipos de computación, electrodomésticos y muebles, estuvieron por debajo de objetivos.

Normalmente, el Día de Madre tiende a ser el segundo en ventas de electrodomésticos después de Navidad.

Recordemos que los productos importados acarrean en sus precios la llamada 'inflación importada' y que no suelen ser de primera necesidad.

El consumo en restaurantes, bares, salones de baile y otros establecimientos de esparcimiento también sufre por la ola de criminalidad que reduce las salidas nocturnas de los consumidores.

Según un estudio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el 62% de los ecuatorianos encuestados dicen que no tiene una conducta de ahorro y el 53% cubre sus gastos habituales con préstamos.

Hay decisiones que el gobierno puede tomar, por ejemplo, ya Colombia, Brasil, México, y Estados Unidos han reducido los aranceles y la tramitología para la importación de productos de la canasta básica en 2022, lo que permite reducir al alza de sus precios al consumidor.

Y Chile ha modificado su versión del bono solidario.

Como un líder empresarial y lector me dijo: "El gobierno avanza con la lógica de que después de las vacunas hay que crear confianza para atraer inversiones y generar empleo. Para esto la recuperación de ventas es clave".

Y el valor de muchas empresas y de sus marcas, que pueden ser su activo más valioso, está estancado o ha caído desde 2014.

BIZBROKER NEWS:

El Economist Intelligence Unit (EIU) considera probable un triunfo de Luiz Inácio 'Lula' da Silva en las elecciones presidenciales de Brasil.

Ashmore Investment Advisors considera que hay mucho momento detrás del candidato Rodolfo Hernández, con miras a la segunda vuelta electoral en Colombia.

¿Cuál es el mayor mercado en el mundo? Me preguntó un lector. Es el mercado de bienes raíces en China, con un valor al cierre de 2021 de USD 55 billones, versus el mercado de valores de Estados Unidos, con un valor de USD 53 billones.

En 2020 y 2021, China produjo 4.800 millones de toneladas de cemento, que es más de lo que Estados Unidos produjo desde 1990 y hasta el año 2000. En los mismos dos años, India produjo 635 millones de toneladas.

Noticias Relacionadas

Firmas

Rusia desafía a Polonia para medir la capacidad europea de reacción

Leer más »

Firmas

Así empezó nuestra ceguera

Leer más »

Firmas

El niño resentido

Leer más »

Firmas

La democracia necesita más democracia, no una dictadura

Leer más »

Firmas

La cocaína y el lavado domina, el fentanilo acecha: la encrucijada criminal del Ecuador en 2025

Leer más »

Firmas

¡El oro se dispara! ¿Ecuador está listo para brillar con su minería?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024